Validar estudiante Registro estudiantes Estadísticas Documentos Registro programas Ciudadano Mapa de sitio Videos
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca Germán Bula Meyer
  • Descubridor Tayrona
  • Videosferas
  • Evaluación de Servicio
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aarón Ordoñez, Juan Carlos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Informe final de prácticas adicionales en el ecosistema sierra nevada de Santa Marta de la corporación Autónoma regional del Magdalena.
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 2011) Candanoza Pinedo, Sandra M ; Aarón Ordoñez, Juan Carlos ; Castillo Miranda, Álvaro ; Corpamag
    Las prácticas profesionales constituyen un ejercicio guiado y supervisado que sirven para preparar al estudiante y familiarizando con el ambiente laboral y profesional en el que se desenvolverá una vez terminada la carrera, donde se ponen en juego los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo. Esto le permitirá conocer los pormenores de la profesión, así como los obstáculos a los que se enfrentará en la misma, aplicando teorías a situaciones problemáticas reales. En el mundo actual, sólo la gente preparada sobresale, puesto que se busca sólo lo mejor en todas y cada una de las empresas, además, es estarse actualizando constantemente, estancarse significa perder muchas oportunidades de trabajo. Al ejercer un estudiante antes de graduarse las prácticas profesionales le permite llevar la delantera con respecto a otro que no lo hace. Según Wenger E. 2001 la práctica profesional propone un vínculo bidireccional en el que teoría y práctica se asimilan mutuamente, concretándose, dando lugar a un nuevo sentido y significado de la realidad social y profesional; abarca una experiencia multidimensional centrada en el "conocer en la práctica", entendida como aprendizaje en función de una interacción entre la experiencia y la competencia. La Universidad del Magdalena busca que todos los alumnos realicen prácticas, debido a que es un requisito para obtener el título como profesional y les ayuda a mejorar su desempeño profesional, los hace crecer como profesionales y como personas. Para el programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad del Magdalena las prácticas profesionales se convierten en una necesidad para que el estudiante logre su desarrollo como profesional, ya que esta ingeniería tiene muchos campos de acción, por lo que las prácticas ayudarán al estudiante a conocer las necesidades del mercado con respecto a la carrera y desarrollarse teniendo en cuenta estas necesidades.
escudo de la Universidad del Magdalena Marca de acreditación de alta calidad Escudo de colombia Sellos de calidad

ENLACES DE INTERÉS

  • Gobierno en línea
  • Ministerio de Educación
  • Mecanismos de control y vigilancia
  • Colombia Aprende
  • Icetex
  • Colciencias
  • Renata
  • Universia
  • universia.encuestafacil

ATENCIÓN AL CIUDADANO

  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Pagos en línea
  • Portal para niños
  • Ubicación y medios de contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
  • Protección de datos personales
  • Carta de trato digno al ciudadano
  • Glosario

INFORMACIÓN GENERAL

  • Reglamento estudiantil
  • Calendario académico
  • Protección de datos personales
  • Informes de gestión

SERVICIOS

  • Bienestar universitario
  • Recursos educativos
  • Biblioteca Germán Bula Meyer
  • Consultorio jurídico y centro de conciliación
  • Cartera
  • Pagos en línea

Información de contacto

  • Línea Gratuita Nacional: 01 8000 180 504. PBX: (57 - 5) 4381000 - 4365000
  • Dirección: Carrera 32 No 22 – 08 Santa Marta D.T.C.H. - Colombia. Código Postal No. 470004
  • Correo electrónico: ciudadano@unimagdalena.edu.co

La Universidad del Magdalena está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Software CIDS - Unimagdalena © 2023

Ir al inicio de la página

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback