Validar estudiante Registro estudiantes Estadísticas Documentos Registro programas Ciudadano Mapa de sitio Videos
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca Germán Bula Meyer
  • Descubridor Tayrona
  • Videosferas
  • Evaluación de Servicio
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "a Flórez López, Alba Elis"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Formulación y elaboración de dos dietas experimentales para tilapia roja (oreochromis spp.) en la etapa de pre- engorde
    (Universidad del Magdalena, Especialización en Acuicultura, 2000) a Flórez López, Alba Elis ; Navarro Castilla, Doria ; Chaparro Muñoz, Nicolás
    La explotación de los recursos acuáticos a través de la pesca y la acuicultura se han incrementado notablemente para proporcionar proteína a la población y por los productos secundarios, que de ella se puedan obtener, sin embargo, debido a factores como sobrepesca, prácticas ilegales y pérdida o degeneración de ecosistemas acuáticos productivos, entre otros; el potencial de la producción pesquera tiende a reducirse, por lo que la acuicultura se muestra como una alternativa viable de producción. Con el desarrollo de la piscicultura en Colombia a través de los años se han realizado diversas introducciones de especies icticas, las cuales actualmente generaran una gran demanda. Hacia los años 80 fueron importados al país, cíclidos como el híbrido de tilapia roja oreochromís spp. y tilapia plataeda oreochromis nilotícus. Que se consideran muy importantes en la producción piscícola nacional, por sus excelentes características como especie y su apetecible presentación. Uno de los factores más importantes en el éxito del cultivo de peces radica principalmente en una nutrición y alimentación adecuadas, debido a que en términos económicos este rubro representa entre el 60 al 70% de los costos de producción (Tacon, 1989). Los requerimientos nutricionales en las dietas de los peces han sido obtenidos en su mayoría de estudios comparables con los realizados en los animales terrestres y la mayor parte de la información disponible se ha obtenido de diversos ensayos de alimentación de las que se han realizado trabajos de evaluación de dietas de origen animal y vegetal. El presente trabajo se plantea como un aporte más, a las investigaciones en nutrición de peces y tiene como objeto formular y evaluar dos dietas experimentales para tilapia roja oreochromis spp. en la etapa de pre-engorde. Se trabaja con una primera dieta con base en ingredientes como: Harina de pescado, Harina de sangre, harina de carne, harina de sorgo, harina de arroz, banano, aceite de pescado, levadura de cerveza, salvado de trigo y con una segunda dieta con base a ingredientes como: Harina de soya, harina de arroz, harina de sorgo, banano, aceite de pescado, levadura de cerveza, salvado de trigo.
escudo de la Universidad del Magdalena Marca de acreditación de alta calidad Escudo de colombia Sellos de calidad

ENLACES DE INTERÉS

  • Gobierno en línea
  • Ministerio de Educación
  • Mecanismos de control y vigilancia
  • Colombia Aprende
  • Icetex
  • Colciencias
  • Renata
  • Universia
  • universia.encuestafacil

ATENCIÓN AL CIUDADANO

  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Pagos en línea
  • Portal para niños
  • Ubicación y medios de contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
  • Protección de datos personales
  • Carta de trato digno al ciudadano
  • Glosario

INFORMACIÓN GENERAL

  • Reglamento estudiantil
  • Calendario académico
  • Protección de datos personales
  • Informes de gestión

SERVICIOS

  • Bienestar universitario
  • Recursos educativos
  • Biblioteca Germán Bula Meyer
  • Consultorio jurídico y centro de conciliación
  • Cartera
  • Pagos en línea

Información de contacto

  • Línea Gratuita Nacional: 01 8000 180 504. PBX: (57 - 5) 4381000 - 4365000
  • Dirección: Carrera 32 No 22 – 08 Santa Marta D.T.C.H. - Colombia. Código Postal No. 470004
  • Correo electrónico: ciudadano@unimagdalena.edu.co

La Universidad del Magdalena está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Software CIDS - Unimagdalena © 2023

Ir al inicio de la página

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback