Validar estudiante Registro estudiantes Estadísticas Documentos Registro programas Ciudadano Mapa de sitio Videos
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca Germán Bula Meyer
  • Descubridor Tayrona
  • Videosferas
  • Evaluación de Servicio
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject ""cáncer colorrectal", "dispositivo Da Vinci","Cirugía robótica", "Cirugía mínimamente invasiva ""

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Results Per Page
Sort Options
  • Item
    Efectividad y seguridad de la cirugía robótica con el dispositivo Da Vinci ©Xi comparado con la cirugía laparoscópica convencional y la colectomía abierta en pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal: Revisión sistemática de literaturaRA y metaanálisis
    (Universidad del Magdalena, Maestría en Epidemiología, 2023) García Velásquez, Mary Desideria ; De La Hoz Perafán, Renata ; Rojas Gómez, Ana María
    Antecedentes: Registrado en PROSPERO con ID CRD42022341666 del 03/07/2022. La cirugía robótica (CR) con el dispositivo Da Vinci ha logrado mejorar los resultados en cirugía. Sin embargo, hay incertidumbre sobre su efectividad y seguridad en el cáncer colorrectal (CCR) comparado con la cirugía laparoscópica convencional (CLC) y la colectomía abierta (CA). Objetivos: evaluar la efectividad y seguridad de la cirugía robótica con el dispositivo Da Vinci Xi, comparado con la CLC y la CA en los pacientes diagnosticados con CCR. Materiales y Métodos: se realizó una búsqueda exhaustiva en las principales bases de datos biomédicas: PubMed-Medline. Embase, Lilacs, la biblioteca central de Cochrane de ensayos clínicos aleatorizados, Epistemonikos, Google Scholar; usando términos predefinidos para identificar estudios observacionales que cumplan con los criterios. La búsqueda se realizó el 06 de julio de 2022, sin restricciones en cuanto a la fecha de publicación. Resultados: se incluyeron en la revisión 14 estudios observacionales y 13 estudios en el metaanálisis con un total de 3791 participantes. Con relación al efecto de intervención, los resultados del metaanálisis reportaron que al usar la plataforma Da Vinci Xi la diferencia de medias (DM) de días de estancia hospitalaria fue de -0.94 (IC 95% -1.37 A -0.51), duración de la cirugía aumentó de 53,90 minutos (DM 53,90, IC del 95 % (29,81 a 77,99) y una combinación de los dispositivos Si y Xi, mostraban un aumento de 45,54 minutos (IC del 95 % 26,42 a 64,66), el riesgo general de conversión de la cirugía, se reduce con el dispositivo Da Vinci Xi en un 61% [RR 0,39 (IC del 95% de 0,25 a 0,62)], el desenlace de transfusión, en la comparación en las dos técnicas quirúrgicas, el resultado no es estadísticamente significativo [RR 0,47 (IC del 95 % 0,11 a 2,06)], complicaciones postoperatorias se incluyeron siete estudios, mostraron que al utilizar la cirugía robótica, el riesgo se reduce en un 7% [RR 0,93 (IC del 95% de 0,54 a 1,60)], el riesgo relativo (RR) de supervivencia fue de 0.99 (IC 95% -0.97 A 1.01), la DM de pérdida de sangre en ml fue de 11.07. Así mismo, ningún estudio incluyó recurrencia del CCR o supervivencia libre de la enfermedad, ni calidad de vida. Conclusión: la evidencia sugiere que la cirugía robótica con la plataforma Da Vinci Xi podría ser una opción en el manejo del CCR, pero comparado con la laparoscopia convencional no hay diferencias significativas, ambas técnicas quirúrgicas pueden utilizarse en el manejo de esta patología.
escudo de la Universidad del Magdalena Marca de acreditación de alta calidad Escudo de colombia Sellos de calidad

ENLACES DE INTERÉS

  • Gobierno en línea
  • Ministerio de Educación
  • Mecanismos de control y vigilancia
  • Colombia Aprende
  • Icetex
  • Colciencias
  • Renata
  • Universia
  • universia.encuestafacil

ATENCIÓN AL CIUDADANO

  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Pagos en línea
  • Portal para niños
  • Ubicación y medios de contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias
  • Protección de datos personales
  • Carta de trato digno al ciudadano
  • Glosario

INFORMACIÓN GENERAL

  • Reglamento estudiantil
  • Calendario académico
  • Protección de datos personales
  • Informes de gestión

SERVICIOS

  • Bienestar universitario
  • Recursos educativos
  • Biblioteca Germán Bula Meyer
  • Consultorio jurídico y centro de conciliación
  • Cartera
  • Pagos en línea

Información de contacto

  • Línea Gratuita Nacional: 01 8000 180 504. PBX: (57 - 5) 4381000 - 4365000
  • Dirección: Carrera 32 No 22 – 08 Santa Marta D.T.C.H. - Colombia. Código Postal No. 470004
  • Correo electrónico: ciudadano@unimagdalena.edu.co

La Universidad del Magdalena está sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Software CIDS - Unimagdalena © 2023

Ir al inicio de la página

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback