Mujeres forzadas al desplazamiento: Aproximaciones a los efectos, riesgos y daños psicosociales en el marco del Auto 092 de 2008.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2017
Authors
Gámez Duica, Ana Cristina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La investigación se realizó desde una mirada antropológica enfocada en el trabajo de campo (etnografía) y la revisión de material bibliográfico, con el fin de dar cuenta de cómo el conflicto en una de sus tantas manifestaciones como lo es el desplazamiento forzado permea en lo más profundo de la sociedad y en especial de las mujeres jóvenes desplazadas las cuales son sin duda las grandes protagonistas de esta problemática, debido a que son en su gran mayoría las que sufren procesos de desprendimiento de sus territorios, de sus memorias, por factores que se caracterizan por el uso del abuso y la fuerza, por otra parte se chocan de frente con las desconfiguraciones de su núcleo familiar, lo cual sin precedente alguno trae consecuencias a nivel psicológico entre otros riesgos que a lo largo son difíciles de reponer. Se encuentran frente a la cara amarga del conflicto cuando estos hechos ocurren no por transformaciones propias de su ciclo vital, sino por transformaciones sorpresivas de carácter violento motivadas por elementos externos.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente
Collections