Contribución al conocimiento de la fauna crustácea de los paleocauces del rio Palomino y San Salvador (municipio de Dibulla-Guajira)

dc.contributor.advisor Manjarréz García, Gustavo
dc.contributor.author Gámez Barrera, Daninso
dc.creator.degree Especialista en Biología spa
dc.date.accessioned 2020-02-05T20:39:31Z
dc.date.available 2020-02-05T20:39:31Z
dc.date.issued 2003
dc.date.submitted 2003
dc.description.abstract Entre los meses de diciembre de 2001 y diciembre de 2002 se realizó el presente trabajo, el cual es un inventario de la fauna Crustácea existente en los paleocauces formados por el río Palomino y San Salvador, tomando como sitios de muestreo tres paleocauces. Se colectaron representantes de nueve familias de crustáceos Decápodos, con un total de 23 especies y unos especímenes del Orden Anphipoda, con una especie. La familia Palaemonidae, está representada por siete especies, siendo la más numerosa; en segundo lugar, la familia Portunidae representada por cuatro especies; en tercer lugar, Grapsidae con tres especies; Penaeidae, Gecarcinidae y Ocypodidae con dos especies cada una; Atyidae, Pandalidae, Coenobitidae y el Suborden Gammaridea, con una especie cada uno. El paleocauce de San Salvador es el que mayor número de familias tiene (10) y 23 especies, este se caracteriza por tener una vegetación variada, flujo permanente de agua y contacto con el mar, y es de aguas claras. El paleocauce de Palomino está compuesto de mangles en mayor parte de su rivera, el flujo de agua del río hacia el paleocauce es en época de lluvias por desbordamiento del río Palomino, y el paleocauce de Limoncito es el que menos contacto tiene con los ríos y se da más que todo por los aportes de agua de un pequeño arroyo que lleva el mismo nombre, el cual permanece seco casi todo el año. Utilizando el coeficiente de simple correspondencia se tiene, que hay mayor similaridad entre los paleocauces de Palomino y Limoncito en cuanto al número de especies se refiere; entre Palomino y San Salvador también se presenta una similaridad alta. spa
dc.format text spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4766
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Básicas spa
dc.publisher.program Especialización en Biología spa
dc.rights atribuciónnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Restringido spa
dc.subject Fauna crustácea spa
dc.subject Vegetación variada spa
dc.subject Aguas claras spa
dc.subject.classification PB-00006 spa
dc.title Contribución al conocimiento de la fauna crustácea de los paleocauces del rio Palomino y San Salvador (municipio de Dibulla-Guajira) spa
dc.type Trabajo de grado de especialización spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PB-00006.pdf
Tamaño:
46.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones