Postsostenibilidad : notas antropológicas para imaginar otros futuros comunes
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
Con apartados que evocan un relato postcyberpunk los autores nos invitan a pensar por fuera, ir más allá o por el contrario regresarse, poner en tela de juicio, develar lo que oculta, relativizar, provincializar y ecologizar la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Para esto los autores se ubican desde una antropología de la modernidad enfocándose inicialmente en entender cómo los modernos y la antropología, como parte de su cosmología, construyen la naturaleza (ambiente), en oposición a la cultura y a partir de ahí ofrecen una perspectiva que entiende el desarrollo sostenible como un dispositivo tecnocientífico que ordena el mundo, generando procesos coloniales y gubernamentales que no están exentos de ser transformados desde adentro por sus propios sujetos, generando otras opciones y no un solo mundo común.