Determinantes socioambientales asociados a la infección por Trypanosoma cruzi en una comunidad de Indígenas Wiwa, el Limón Carrizal, la Guajira, Colombia.
Determinantes socioambientales asociados a la infección por Trypanosoma cruzi en una comunidad de Indígenas Wiwa, el Limón Carrizal, la Guajira, Colombia.
dc.contributor.advisor | Mojica , Maria Teresa | |
dc.contributor.author | Aristizábal Arias, Andrés Jhoan | |
dc.creator.degree | Magister en Ciencias Ambientales | |
dc.date.accessioned | 2025-08-19T14:44:36Z | |
dc.date.available | 2025-08-19T14:44:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | Los determinantes sociales como la economía familiar, las condiciones de vivienda, el desplazamiento, el acceso a la atención médica y las barreras geográficas influyen en el riesgo de contraer, desarrollar complicaciones y morir por la enfermedad de Chagas. Esta enfermedad tropical desatendida representa un desafío importante para los sistemas de salud, ya que afecta principalmente las condiciones de vida de las poblaciones. Este estudio tuvo como objetivo identificar los factores socioambientales asociados a la infección por Trypanosoma cruzi en la comunidad indígena Wiwa de Limón Carrizal, La Guajira. Se realizó un estudio descriptivo transversal mediante un muestreo secuencial por conveniencia, previo consentimiento informado. Se realizó diagnóstico serológico y una encuesta estructurada para recolectar datos sociodemográficos, socioambientales y de conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con la enfermedad de Chagas. El análisis de los datos se realizó mediante el software estadístico Rstudio versión 2025.5.0.496. Participaron 168 personas, de las cuales el 55.95% (n:94) fueron hombres y el 44.05% (n:74) mujeres. La prevalencia global de infección por T. cruzi fue de 27.38% (46/168) con mayor prevalencia entre los adultos mayores de 18 años (38.55%; 32/83) en comparación con los individuos de 2 a 18 años (16.47%; 14/85). La razón de habitantes por m2 de la vivienda mostró que a medida que disminuye el área en metros, aumenta el número de positivos por vivienda p-valor < 0.05, explicado en el 27.5% de los hogares. Adicionalmente, el 61.7% (29/47) de los individuos que reportaron haber sido picados por el vector Triatomino resultaron positivos a la infección. En conclusión, la comunidad Wiwa estudiada representa una población con marcados factores de riesgo para la enfermedad de Chagas. Los factores que más podrían favorecer la transmisión en esta comunidad son las condiciones de vivienda que facilitan la presencia del vector, la falta de acceso a la salud que limita la oportunidad de diagnóstico y tratamiento la convierte en una comunidad vulnerable en la cadena de transmisión de la enfermedad. | |
dc.description.provenance | Submitted by ANDRES JHOAN ARISTIZABAL ARIAS (andresaristizabalja@unimagdalena.edu.co) on 2025-08-15T16:02:29Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Determinantes_Socioambientales_Infeccion_Trypanosoma_cruzi_Comunidad_Wiwa.pdf: 1848581 bytes, checksum: ae91ba2b13ecfa5dd7c821e746455816 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 237966 bytes, checksum: dd34229b140f0be1f9602a270c10cc62 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Maestría en Ciencias Ambientales Maestría en Ciencias Ambientales(mcambientales@unimagdalena.edu.co) on 2025-08-15T16:03:52Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2025-08-19T14:44:36Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-08-19T14:44:36Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Determinantes_Socioambientales_Infeccion_Trypanosoma_cruzi_Comunidad_Wiwa.pdf: 1848581 bytes, checksum: ae91ba2b13ecfa5dd7c821e746455816 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 237966 bytes, checksum: dd34229b140f0be1f9602a270c10cc62 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23321 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Básicas | |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias Ambientales (SUE CARIBE) | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Enfermedad de Chagas | |
dc.subject | Indigenas Wiwa | |
dc.subject | Determinantes de la salud | |
dc.subject | Triatominos | |
dc.subject | Factores de riesgos | |
dc.title | Determinantes socioambientales asociados a la infección por Trypanosoma cruzi en una comunidad de Indígenas Wiwa, el Limón Carrizal, la Guajira, Colombia. | |
dc.type | masterThesis |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Determinantes_Socioambientales_Infeccion_Trypanosoma_cruzi_Comunidad_Wiwa.pdf
- Size:
- 1.76 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 232.39 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: