Bipolar models, lifestyles and middle Colombian social historiography on the nineteenth century
Modelos bipolares, estilos de vida y capas medias en la historiografía social colombiana sobre el siglo XIX
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
En este artículo se argumenta que la aplicación de un modelo bipolar en el análisis de la sociedad colombiana del siglo XIX lleva a simplificar la estratificación social y a desconocer la existencia de unas capas medias organizadas en torno a un estilo de vida en el que el honor y la proyección de una imagen social respetable eran la piedra angular. Propone ver lo popular como un espacio social y cultural que se dinamiza a partir de los conflictos entre los estilos de vida de sus diversos sectores.