El territorio como espacio de vida, cultura y desarrollo: derecho fundamental de las comunidades negras en la región caribe colombiana
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
El propósito de este trabajo es conocer sobre la protección del derecho al territorio como derecho fundamental para las comunidades negras de la región caribe colombiana, apoyados en las teorías del territorio como proceso de construcción social desarrollada por el sociólogo Orlando Fals Borda y la teoría del desarrollo humano expuesta por el economista Amarthya Sem entendido el desarrollo humano como bienestar, calidad de vida, libertad, desarrollo de capacidades, acceder a oportunidades sociales, políticas y económicas, se consideran estas tesis muy apropiadas en esta investigación, la Corte Constitucional en (T-680, 2012) reafirmó en el fallo la importancia que para las comunidades afrocolombianas reviste la noción de espacio como concepción y visión de bienestar y desarrollo los cuales están determinados por la tenencia del territorio y el acceso a la tierra como medio de producción, sustentabilidad, sostenibilidad y existencia como grupo étnico.