Revisión de la normatividad que establece la veda del Bagre rayado (Pseudoplatystoma magdaleniatum) en la cuenca del Magdalena.

Fecha de Publicación
2022
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena - Editorial unimagdalena
Resumen

Se evaluó la idoneidad de la normatividad que establece la veda del bagre (Pseudoplatystoma magdaleniatum) en la cuenca del Magdalena y de las capturas desde 2017 al 2021 reportadas en el SEPEC, se indago sobre el conocimiento ecológico de los pescadores, encontrando que desde 1987 el bagre rayado ha contado con dos meses de veda, que han sufrido cambios hasta que se promulgo la resolución 242 de 1996. En 2019 con un estudio piloto producto de la observación de Candeleo se modificó el periodo de veda en el mes de octubre solo para ese año, sin embargo, con excepción del año 2018 se observa desde el año 2017 a 2021, una disminución en los desembarcos en el mes de mayo con relación al mes de abril, e igualmente en el periodo del 15 de septiembre al 15 de octubre, desde el año 2018 a 2021 se observa un decrecimiento en los desembarcos con relación al mes de agosto. En conclusión, aunque se observa una disminución en los meses de veda, los volúmenes de captura aún son altos, lo cual evidencia que la veda del bagre rayado no se está cumpliendo, se recomienda implementar estrategias participativas orientadas al fortalecimiento de la gobernanza para la gestión de una pesquería sostenible.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto