Inventario preliminar de la fauna de vertebrados presentes en un sector del Caño Ciego, municipio de Pivijay, departamento del Magdalena, Colombia

Fecha de Publicación
2003
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El presente estudio es un aporte al conocimiento específico de la fauna de vertebrados de un sector del Caño Ciego en el municipio de Pivijay, Magdalena, Colombia. El área objeto de estudio tiene una longitud aproximada de 7 kilómetros, de la cual se seleccionaron tres estaciones con 1 km aproximadamente de longitud. Se realizaron seis (6) muestreo entre las épocas lluviosas, sequía y de transición, de la cual se tomaron muestra de los diferentes vertebrados (terrestres y acuáticos). Igualmente se determinaron algunas variables fisicoquímicas. Para confrontarlas con los rangos normales pennisibles por el Ministerio de Salud, ya que este cuerpo hídrico sirve como fuente de agua para el consumo humano. El resultado en el área de estudio muestra la presencia de catorce (14) especies de peces típicas del río Magdalena. Doce (12) especie de anfibio representada en siete (7) géneros y cuatro (4) familias pertenecientes a los órdenes Anura y Gymmnofiona que representan aproximadamente el 1,94% de especies registradas en el país. Dos especies de peses (Prochilodus magdalenae y Pseudoplatystoma fasciatum), están amenazadas. Los reptiles están representados por diecinueve (19) especie con dieciocho (18) géneros y nueve (9) familias pertenecientes a los órdenes Squamata, Crocodylia y Testudinata, representado un 3,93% de especie registradas para Colombia. Los representantes del orden Testudinata están amenazadas. Se registraron sesenta y seis (66) especies de aves, con cincuenta y seis (56) géneros y treinta y dos (32) familias de las cuales -treinta y una(31) especies son acuáticas, treinta y tres(33) son terrestres y dos(2) semiacuáticas. Una especie Chauna chavaria se encuentra amenazada. En mamíferos se registraron cinco (5) especies con igual número de familias, representado 1,10% del total de las especies registradas para Colombia. Entre estas Lutra longicaudis está amenazada.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido