Recursos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Naturales: un enfoque desde los estilos de aprendizaje
Recursos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Naturales: un enfoque desde los estilos de aprendizaje
dc.contributor.advisor | Escorcia Caballero, Tharvy Elena | |
dc.contributor.author | Salazar Ditta, Naren Javier | |
dc.contributor.author | Vélez Acosta, Johana Alexandra | |
dc.creator.degree | Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T14:26:32Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T14:26:32Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como propósito central identificar los estilos de aprendizaje predominantes en los estudiantes del grado cuarto de primaria de una institución educativa oficial del sector público en la ciudad de Santa Marta, y a partir de ello, diseñar e implementar recursos didácticos adaptados que favorezcan la enseñanza de las Ciencias Naturales. La población participante estuvo conformada por 17 estudiantes del mencionado grado, quienes fueron evaluados mediante el Cuestionario VARK, herramienta que permitió diagnosticar los estilos Visual, Auditivo, Lectoescritor y Kinestésico. Los resultados evidenciaron una clara predominancia de los estilos auditivo y kinestésico, lo que permitió orientar la planificación de clases hacia estrategias alineadas con estas preferencias. Con base en estos hallazgos, se diseñaron recursos didácticos variados como infografías, esquemas, audios explicativos, actividades prácticas, dramatizaciones, estaciones de aprendizaje, lecturas guiadas, mapas conceptuales, y ejercicios de escritura reflexiva. Estos recursos se integraron dentro de las temáticas de nutrición en organismos unicelulares, hongos macroscópicos, plantas y animales. Las clases fueron planeadas de forma diferenciada, incluyendo estrategias orales, visuales, manipulativas y escritas, con el objetivo de incrementar el interés, fomentar la participación activa y mejorar el rendimiento académico. La metodología de investigación-acción, con enfoque mixto, permitió analizar cuantitativamente los resultados del cuestionario y evaluar cualitativamente el impacto de los recursos en el aula. Además, se constató que un mismo recurso didáctico puede abarcar múltiples estilos de aprendizaje cuando es utilizado de forma estratégica, lo cual refuerza la necesidad de enfoques pedagógicos integrales y multimodales. En definitiva, esta investigación demuestra que reconocer la diversidad de estilos de aprendizaje y adaptar la enseñanza en función de ellos contribuye a una educación más inclusiva, efectiva y centrada en las necesidades reales de los estudiantes. | |
dc.description.provenance | Submitted by JOHANA ALEXANDRA VÉLEZ ACOSTA (jvelez@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-12T04:16:57Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 PROYECTO SALAZAR_VELEZ.pdf: 1525822 bytes, checksum: 4cdf24f625f7e65d5eb015a2824e4abf (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 198850 bytes, checksum: 0bf7919a67524149268ef0fa38fc7414 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental(cienciasnaturales@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-12T04:25:57Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-27T14:26:31Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-06-27T14:26:32Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PROYECTO SALAZAR_VELEZ.pdf: 1525822 bytes, checksum: 4cdf24f625f7e65d5eb015a2824e4abf (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 198850 bytes, checksum: 0bf7919a67524149268ef0fa38fc7414 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23061 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Educación | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Estilos de aprendizaje | |
dc.subject | VARK | |
dc.subject | Recursos didácticos | |
dc.subject | Ciencias Naturales | |
dc.subject | Inclusión educativa | |
dc.title | Recursos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Naturales: un enfoque desde los estilos de aprendizaje | |
dc.type | bachelorThesis | |
dspace.entity.type |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- PROYECTO SALAZAR_VELEZ.pdf
- Size:
- 1.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 194.19 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: