Adaptación de un sistema de conservación por agua de mar refrigerada a bordo de una embarcación parguera de Taganga, caribe colombiano, operada con energía solar.

Resumen

Las actividades pesqueras requieren condiciones óptimas de conservación del pescado a fin de reducir su deterioro de tal manera que se mantenga la calidad de estos dentro de la cadena de suministro. El presente trabajado pretende garantizar la conservación de la captura obtenida en faenas a bordo de embarcaciones pargueras artesanales en la zona de Taganga en la ciudad de Santa Marta, mediante el cálculo y diseño de un prototipo de sistema de conservación por frío autónomo con agua de mar refrigerada, empleando fuentes de energías renovables. La actividad de campo de la embarcación modelo, se llevó a cabo en la Universidad del Magdalena. Se construyó un sistema de refrigeración capaz de lograr un descenso de temperatura del agua de mar entre 0 °C y -1.5 °C en menos de 12 horas (tiempo estimado necesario para las actividades pre-faena); se utilizó un controlador PID con el fin de supervisar el sistema de refrigeración de forma remota. La carga total estimada para la bodega de la embarcación utilizada para el enfriamiento del agua de mar es de 0.86 TR y en con un análisis económico de los costos de equipos y montaje del proyecto el valor estimado es de $20.440.460 COP y su incidencia en el precio del producto se estima en $228,54 $/Kg. COP

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido