Tratamientos psicológicos para la esquizofrenia: análisis de la terapia familiar
Tratamientos psicológicos para la esquizofrenia: análisis de la terapia familiar
dc.creator | Sánchez Avila, Ernesto | |
dc.creator | Cruz Botto, Selenia | |
dc.creator | Machado Rocha, Johana | |
dc.date | 2016-06-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T15:46:45Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T15:46:45Z | |
dc.description | La esquizofrenia es un síndrome crónico y altamente discapacitante que altera el proyecto vital de gran número de personas jóvenes y de sus familias. En las tres últimas décadas, y gracias a los proceso de desinstitucionalización se han configurado nuevas relaciones terapéuticas entre familiares y el personal de atención en salud mental. En la actualidad es de suponer que el interés por el abordaje multidisciplinar de la esquizofrenia se encuentre aumentado debido a la evidencia científica que apunta a identificar este tipo de intervenciones como las de mayor eficacia; por otro lado, un tratamiento basado exclusivamente en la farmacoterapia privaría a los pacientes de rehabilitar aspectos importantes pero no siempre evidentes como la autoestima, capacidad de insight y capacidad cognitiva. En el presente trabajo se revisaron los estudios de corte experimental o cuasi experimental que tenían como objetivo evaluar la eficacia terapéutica de la terapia familiar. Las bases de datos seleccionadas fueron medline, psycinfo, psicothema y embase, las palabras utilizadas para la búsqueda fueron, terapia familiar aplicada a la esquizofrenia, con este criterio de búsqueda se hallaron un total de 467 citas, de las cuales se seleccionaron solo los estudios experimentales con grupo control y grupo experimental y asignación aleatoria. Se concluye que las intervenciones que exponen mejores resultados son las que combinan tratamiento farmacológico estándar con terapia familiar. | es-ES |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2023-09-27T15:46:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 | en |
dc.description.provenance | Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/oai on 2023-09-27T15:46:45Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/1670 | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/1670 | |
dc.identifier | 10.21676/2389783X.1670 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/14865 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/1670/1129 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Universidad del Magdalnea | es-ES |
dc.source | Duazary; Vol. 8 No. 1 (2011): Suplemento; 67 - 75 | en-US |
dc.source | Duazary; Vol. 8 Núm. 1 (2011): Suplemento; 67 - 75 | es-ES |
dc.source | 2389-783X | |
dc.source | 1794-5992 | |
dc.subject | virus | es-ES |
dc.subject | herpes | es-ES |
dc.subject | estomatitis herpética | es-ES |
dc.subject | aciclovir. | es-ES |
dc.title | Tratamientos psicológicos para la esquizofrenia: análisis de la terapia familiar | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type |