Mujer y desarrollo rural en la restitución de tierras: mujeres de la parcelación el toco del municipio de San Diego -Cesar
Mujer y desarrollo rural en la restitución de tierras: mujeres de la parcelación el toco del municipio de San Diego -Cesar
dc.contributor.author | Olivares Baquero, Yalidys Lorena | |
dc.contributor.author | Daza Moya, Oscar Armando | |
dc.creator.degree | Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-26T15:54:52Z | |
dc.date.available | 2021-07-26T15:54:52Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación fue ver el proceso de restitución de tierras genera varias oportunidades para extraer aprendizajes y mecanismos específicos para incluir el enfoque de género, así como para diseñar herramientas que faciliten el acceso uso, pertenencia y propiedad de tierras, al tiempo que a bienes, programas y proyectos que incluyan a las mujeres equitativamente en dicho proceso de restitución. A pesar de que se han realizado muchos esfuerzos para garantizar la inclusión del enfoque de género en la política pública de restitución, aún no se ha llevado a cabo en el Cesar la primera iniciativa de mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las mujeres beneficiarias de restitución de tierras para el desarrollo rural, para lo cual es necesario, entre otras acciones, fortalecer los procesos de asociación entre las mujeres rurales desde el intercambio de experiencias exitosas que les permita tener información fiable y contrastada de los pasos a seguir para que sus derechos sean reconocidos y restablecidos. Así también, a través de la articulación y coordinación institucional concentrar acciones para el emprendimiento y la productividad de las mujeres que visibilice su aporte en la economía rural. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Fabiola del Carmen Rosado Peralta (frosado@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-26T15:54:11Z No. of bitstreams: 1 PDH-00071.pdf: 10309821 bytes, checksum: d498d6a53753032b3c78e1e95357f2ab (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Fabiola del Carmen Rosado Peralta (frosado@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-26T15:54:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 PDH-00071.pdf: 10309821 bytes, checksum: d498d6a53753032b3c78e1e95357f2ab (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-07-26T15:54:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PDH-00071.pdf: 10309821 bytes, checksum: d498d6a53753032b3c78e1e95357f2ab (MD5) Previous issue date: 2017 | en |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5758 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Humanidades | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Enfoque de género | spa |
dc.subject.proposal | Restitución de tierras | spa |
dc.title | Mujer y desarrollo rural en la restitución de tierras: mujeres de la parcelación el toco del municipio de San Diego -Cesar | spa |
dc.type | Trabajo de grado de especialización | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Posgrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- PDH-00071.pdf
- Size:
- 9.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: