La Colombian customs legislation and its influence on the development of naval power
La legislación aduanera colombiana y su influencia en el desarrollo del poder naval
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La legislación aduanera colombiana busca orientar y preservar los derechos aduaneros mediante el uso de barreras económicas que tienen como finalidad la protección de la producción nacional y el mantenimiento de sus regulaciones que facilitan la participación del país en un comercio internacional dinámico. Sin embargo, La política comercial colombiana desconoce las necesidades del sector defensa, especialmente por la inobservancia de conceptos como poder marítimo, poder naval y conciencia marítima. Por lo tanto, se presentará un análisis del arancel de aduanas vigente, que deja en evidencia una afectación al desarrollo del Poder Naval relacionado con las subpartidas arancelarias específicas que son utilizadas en los procesos de mantenimiento de la fuerza naval, las cuales limitan la ejecución de proyectos de modernización de las capacidades estratégicas de la Armada República de Colombia - ARC. Por lo anterior, se presentarán las subpartidas arancelarias utilizadas de forma recurrente en dichos proyectos, que son de uso exclusivo para los componentes navales y que generan actualmente pago de aranceles, a pesar de que no afectan la producción nacional. Por último, se planteará una propuesta de modificación basadas en diferimientos arancelarios conforme a los vacíos encontrados en la actual legislación aduanera.