Quality of life, academic performance and socio-demographic variables college students in Santa Marta-Colombia Calidad de vida, desempeño académico y variables sociodemográficas en estudiantes universitarios de Santa Marta-Colombia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Brito-Jiménez, Ivone Tatiana
Palacio-Sañudo, Jorge
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
The research identifies the effects of sociodemographic variables and quality of life in the academic performance of 465 students of the Faculty of Health Sciences of the University of Magdalena. The methodology used for data collection consisted of the application of two instruments to students of the Faculty of Health Sciences of the University of Magdalena, the instrument of Martha Artunduaga on variables that influence the achievement of the University and the instrument SF 36 was the quality of life in health. We conclude that there is no relationship between quality of life, sociodemographic factors and academic performance in the subjects of this sample. While a significant and inverse relationship between age and academic performance as well as the social status and academic performance was observed, showing that the lower the social stratum have better academic performance among younger and better academic performance, are relates this phenomenon by the fact that students are faced with strength and persistence of the difficulties perceiving education as an opportunity to overcome poverty as the core of the theory of social mobility.
La investigación permite identificar los efectos de variables sociodemográficas y la calidad de vida en el desempeño académico de 465 estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena. La metodologia utilizada para la obtención de los datos consistió en la aplicación de dos instrumentos a estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena. Un instrumento, de Martha Artunduaga, sobre Variables que influyen en el rendimiento académico de la Universidad y el otro instrumento fue el SF 36 sobre la calidad de vida en salud. Se concluye que no existe relacion entre calidad de vida, factores sociodemográficos y desempeño académico en los sujetos de esta muestra. A la vez, se observó una relacion significativa e inversamente proporcional entre la edad y el desempeño académico al igual que el estrato social y el desempeño académico, presentando que entre más bajo el estrato social mejor desempeño academico tiene y entre menor edad mejor desempeño académico; se relaciona este fenómeno por el hecho de que los estudiantes se enfrentan con fuerza y persistencia a las dificultades percibiendo la educación como una oportunidad de superación de pobreza como eje de la teoría de la movilidad social.
Keywords
Características culturales, Calidad de vida, rendimiento, Universitarios, Movilidad social, Traditional Culture, Quality of life, performance, university, Social mobility
Citation
Collections