La cultura en positivo

dc.creator Vladimir Zambrano, Carlos
dc.date 2019-03-23
dc.date.accessioned 2023-09-27T16:37:14Z
dc.date.available 2023-09-27T16:37:14Z
dc.description La cultura en positivo trata de una idea elemental: contar, si se quiere sumar para denotar y connotar la presencia de los derechos culturales en la Constitución Política de Colombia. Es ese sentido desarrolla un método descriptivo para hacer visible el campo constitucional (derechos constitucionales con algún tipo de contenido relativo a la cultura, stricto sensu), a la vez que representativo de la idea de lo que Häberle llama “Constitución Cultural”, que tan poco eco ha tenido en Colombia (no así en México y en Perú), el cual se orienta hacia la explicitación de algo mucho más novedoso que es la influencia de la idea antropológica de cambio cultural en la comprensión de dicho campo (impacto de la noción cultural en la hermenéutica constitucional). es-ES
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2023-09-27T16:37:14Z (GMT). No. of bitstreams: 0 en
dc.description.provenance Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/oraloteca/oai on 2023-09-27T16:37:14Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/2805 en
dc.format application/pdf
dc.identifier https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/oraloteca/article/view/2805
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15091
dc.language spa
dc.publisher Universidad del Magdalena es-ES
dc.relation https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/oraloteca/article/view/2805/2106
dc.rights Derechos de autor 2019 Oraloteca es-ES
dc.source Oraloteca; No. 3 (2011): Revista oraloteca: número 3 - 2011; 72-78 en-US
dc.source Oraloteca; Núm. 3 (2011): Revista oraloteca: número 3 - 2011; 72-78 es-ES
dc.source 2145-0471
dc.title La cultura en positivo es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files
Collections