Food sovereignty, gender and everyday practice: the role of Afro-Colombian women in sustaining localised food systems (Translation) Soberanía alimentaria desde el territorio: aprovisionamiento, prácticas cotidianas y el papel de las mujeres afrocolombianas en el mantenimiento de sistemas alimentarios (Traducción)



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Turner, Katherine L.
Idrobo, C. Julián
Desmarais, Annette Aurélie
Peredo, Ana María
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
While social and political movements are the scale of action most often identified with food sovereignty-related struggles, everyday provisioning practices are critical for sustaining the distinctiveness and relative autonomy of localised food systems. We examine gendered provisioning in a Colombian, Afro-descendent community as a case study of how food sovereignty is enacted in daily life. Women’s everyday food provisioning practices nourish households, sustain socio-cultural and ecological relationships, and maintain greater self-sufficiency within market economy integration processes. Deeper analysis of gendered provisioning highlights complexities, power relationships and challenges within localised food systems and contributes to greater understanding of the gender dimensions of food sovereignty.
Si bien los movimientos sociales y políticos son generalmente el ámbito de las luchas por la soberanía alimentaria, las prácticas cotidianas de aprovisionamiento son fundamentales para la persistencia de sistemas alimentarios locales y relativamente autónomos. En esta investigación examinamos el aprovisionamiento desde una perspectiva de género en una comunidad colombiana afrodescendiente como un caso de estudio de "soberanía alimentaria desde el territorio". Encontramos que las prácticas cotidianas de aprovisionamiento de las mujeres sostienen los hogares, mantienen las relaciones socioculturales y ecológicas y permiten una mayor autosuficiencia en el contexto de procesos de integración económica al mercado. Aproximarse al aprovisionamiento desde una perspectiva de género deja entrever las complejidades, relaciones de poder y desafíos que subyacen a estos sistemas alimentarios locales. Indagar sobre esta dimensión frecuentemente ignorada puede contribuir a identificar y comprender mejor el aporte de las mujeres a la construcción cotidiana de la soberanía alimentaria.
Keywords
soberanía alimentaria, soberanía alimentaria desde el territorio, aprovisionamiento, género, prácticas cotidianas, Bajo Baudó, Pacífico Colombiano, food sovereignty, provisioning; gender, everyday practice, local food systems, Colombia, Chocó
Citation
Collections