La interculturalidad desde la perspectiva de la inclusión socioeducativa
La interculturalidad desde la perspectiva de la inclusión socioeducativa
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Iván Manuel Sánchez Fontalvo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
La procedencia regional, étnica, cultural, condición socioeconómica, capacidad diferente para aprender, etc., debe ser muy importante para el profesorado, que cada día tiene que trabajar con alumnas y alumnos heterogéneos. Profesoras y profesores se enfrentan hoy en día a la multiculturalidad y diversidad humana general en la escuela, muchas veces de manera dramática, con alumnado desplazado por la violencia y con altos niveles de pobreza y miseria. Estas circunstancias, han convertido a los barrios de las concentraciones urbanas grandes y pequeñas en concentraciones demográficas heterogéneas desde el punto de vista sociocultural, con grandes repercusiones en el ámbito de la educación. Por lo tanto, se requiere un modelo socioeducativo que respondía eficiente y eficazmente a esas situaciones.En este sentido este texto se soporta en la línea de investigación “Educación para la inclusión y equidad” del grupo de investigación “Calidad educativa de un mundo Plural” de la universidad de magdalena. Este grupo apuesta por el desarrollo de una educación intercultural e inclusiva, que tenga en cuenta sus principales aportaciones, pues, la educación no puede seguir de espaldas hoy en día en la localidad, la ciudad, la región, la nación , el estado multinacional y el mundo, donde personas y grupos de personas estan atravesando poer diversas y complejas situaciones de injusticia y desigualdad social.
Keywords
CIENCIAS SOCIALES > Criminología,
EDUCACIÓN > General,
Delito y criminología,
Educación,
Sociología y Antropología > Educación > Educación > Educación, investigación, temas relacionados