The graphic communications industry in Barranquilla, Colombia: sectoral based analysis of its competitive five forces La industria de la comunicación gráfica en Barranquilla, Colombia: análisis sectorial desde el enfoque de las cinco fuerzas competitivas



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Lombana-Coy, Jahir Enrique
Molina-Rocha, Alberto Mario
Muñoz-Vergel, Andrés Felipe
Muñoz-Vergel, Jaime Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Through the five competitive forces model of Michael Porter, this research seeks to characterize and identify the competitive power of the industry of graphic communications in Barranquilla-Colombia. The information for analysis is the result of semi-structured interviews conducted with decision makers in large, medium and small enterprises and secondary information. The main conclusions are that the sector has many competitors inside, suppliers are identifiable but not exclusive, customers are atomized but require customized products, there are potential entrants with low barriers to entry, however knowledge of the region and differentiation have served, so far, to limit their entrance. Companies find consensus that in Barranquilla, competitors are strong, but there is a lack of association that avoid them to jointly face the onslaught of competition. It is precisely in this area where the door is open to research promoting the development of a sectoral strategic plan.
A través del modelo de las cinco fuerzas competitivas acuñadas por Michael Porter se busca caracterizar e identificar los poderes competitivos de la industria de la comunicación gráfica en Barranquilla-Colombia. La información para el análisis es el resultado de entrevistas semi-estructuradas realizadas a tomadores de decisión en grandes, medianas y pequeñas empresas, junto con información secundaria. Se concluye que el sector tiene muchos competidores en su interior, los proveedores son identificables y no son exclusivos, los clientes están atomizados pero exigen productos a la medida, hay entrantes potenciales con pocas barreras de entrada, pero el conocimiento de la región y la diferenciación han servido hasta ahora para limitar su ingreso. Las empresas encuentran consenso en que los competidores en Barranquilla son fuertes, pero no hay un grado de asociatividad que les permita afrontar de manera conjunta los embates de la competencia. Es precisamente en este tema donde se deja abierta la puerta a investigaciones que promuevan la elaboración de un plan y direccionamiento sectorial.
Keywords
competitividad, cinco fuerzas, estrategia competitiva, comunicación gráfica, competitiveness, five forces, competitive strategy, graphic communication
Citation
Collections