The graphic communications industry in Barranquilla, Colombia: sectoral based analysis of its competitive five forces
La industria de la comunicación gráfica en Barranquilla, Colombia: análisis sectorial desde el enfoque de las cinco fuerzas competitivas
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
A través del modelo de las cinco fuerzas competitivas acuñadas por Michael Porter se busca caracterizar e identificar los poderes competitivos de la industria de la comunicación gráfica en Barranquilla-Colombia. La información para el análisis es el resultado de entrevistas semi-estructuradas realizadas a tomadores de decisión en grandes, medianas y pequeñas empresas, junto con información secundaria. Se concluye que el sector tiene muchos competidores en su interior, los proveedores son identificables y no son exclusivos, los clientes están atomizados pero exigen productos a la medida, hay entrantes potenciales con pocas barreras de entrada, pero el conocimiento de la región y la diferenciación han servido hasta ahora para limitar su ingreso. Las empresas encuentran consenso en que los competidores en Barranquilla son fuertes, pero no hay un grado de asociatividad que les permita afrontar de manera conjunta los embates de la competencia. Es precisamente en este tema donde se deja abierta la puerta a investigaciones que promuevan la elaboración de un plan y direccionamiento sectorial.