Unidad didáctica a partir de aprendizaje basado en proyectos para promover hábitos ambientales en estudiantes de sexto grado de la I.E.D. Juan Maiguel D´ Osuna, Santa Marta, D.T.C.H.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
De Ángel Martínez, Elvira Rosa
Mejía Gamero, Julianis Pamela
Ruiz Manga, Greine Cecilia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La promoción de hábitos ambientales responsables se ha vuelto una prioridad global, es por ello que en la Institución Educativa Distrital Juan Maiguel D´ Osuna, se identificó la necesidad de fortalecer la educación ambiental en sus estudiantes, especialmente en lo relacionado con la gestión de residuos sólidos. Por ello, esta investigación tuvo como propósito diseñar una unidad didáctica fundamentada en la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para promover hábitos ambientales sostenibles en estudiantes de sexto grado. El proyecto se sustentó en el paradigma constructivista, que concibe el aprendizaje como un proceso activo, y adoptó un enfoque de investigación proyectiva, orientado a la creación de una propuesta pedagógica aplicable. La muestra estuvo conformada por 12 estudiantes de sexto grado, quienes inicialmente presentaban hábitos ambientales en desarrollo, caracterizada por la aplicación inconsistente de prácticas sostenibles en su entorno escolar y cotidiano. La implementación de estrategias didácticas basadas en el ABP, a través de la guía "Descubriendo un problema ambiental en nuestra escuela", permitió a los estudiantes identificar, reflexionar y actuar frente a problemáticas ambientales reales, favoreciendo así el desarrollo de comportamientos responsables. Como resultado de esta intervención, se propuso la unidad didáctica “Eco-Transformadores: Fortaleciendo Hábitos Ambientales a través del Aprendizaje Basado en Proyectos”, cuyo objetivo es consolidar hábitos sostenibles mediante experiencias significativas, colaborativas y prácticas. Este trabajo demuestra que el ABP es una herramienta eficaz para integrar el conocimiento ambiental con acciones concretas, fortaleciendo la conciencia ecológica y el compromiso estudiantil con la sostenibilidad.
Description
Keywords
Educación ambiental, Hábitos sostenibles, Aprendizaje basado en proyectos, Conciencia ecológica, Gestión de residuos, Unidad didáctica.
Citation
item.page.fuente