Análisis de los factores que influyen en la subutilización del modo férreo para el transporte de cargas no minerales en Colombia

Fecha de Publicación
2021
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La utilización del modo férreo para la movilización de cargas y la articulación con otros medios de transporte, tienen un papel muy importante en el fortalecimiento de la logística y la cadena productiva de cualquier país. En Colombia la red férrea tiene actualmente una longitud total de 3.533 kilómetros; de los cuales el 51% (1804 Km) se encuentran en operación y el 49% (1729 km) están inactivos. Por el modo férreo se ha movilizado en promedio desde el año 2010 lo correspondiente al 21% de la carga total del país; lo que lo posiciona en el segundo modo de transporte de mercancías más importante, después del transporte de carga por carretera. Sin embargo, la carga predominante la cual ha sido movilizada por los corredores férreos activos, corresponde a cargas minerales; específicamente carbón, y ésta es transportada por la red férrea privada, la cual tiene una longitud de 189 km y representa únicamente el 5% de la longitud total de la red activa. El siguiente proyecto de investigación, se planteó como un medio para analizar los factores que influyen en la subutilización del modo férreo para el transporte de cargas no minerales en Colombia. Para ello, se recopiló información técnica de los corredores activos e inactivos de la red ferroviaria del país, seguidamente se hizo la caracterización de los trenes de carga que se encuentran actualmente en servicio en Colombia, se determinó las posibles causas de la inactividad de los corredores férreos y posteriormente se estableció la eficiencia del modo férreo en Colombia en términos de costos, capacidad de peso y volumen.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto