The childhood of the Nation. Policies and cultural strategies in the process of citizenship Education in Colombia: from1810 to 1860 La infancia de la nación. Estrategias políticas y culturales en el proceso de formación de la ciudadanía en Colombia: 1810 - 1860



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Márquez-Estrada, José Wilson
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Abstract In this article is argued that the citizens, as well as the Nation-State, are a cultural construction. Being and feeling a citizen is not “natural”, but the result of a cultural process in the history of each one and in the collective of a society. The citizen is not born, it is formed. However, this construction involves the setting up of a whole speech from the legal and political, resulting in a series of social practices that go through the political and electoral field, and are spread through out the social network with a prism of practices and cultural behaviors which have their expression in the sphere of public life to the private living spaces. To fulfill this cultural and political project, the State designed in the first half of the nineteenth century a number of strategies and pedagogies, aimed at imposing a model of subjects enrolled in the ideology and symbolic language of modernity. A man who would be the support of the new national state that was intended to implement.  
En este artículo se argumenta que la ciudadanía, al igual que el Estado-nación, es una construcción cultural. Ser y sentirse ciudadano no es algo “natural”, sino el resultado de un proceso cultural en la historia de cada uno y en la colectiva de una sociedad. El ciudadano no nace, se hace. Empero, esa construcción implica la configuración de todo un discurso desde lo legal y político, que se traduce en una serie de prácticas sociales que pasan por el ámbito político y electoral, y se extiende en todo el entramado social con un prisma de prácticas y comportamientos culturales que tienen su expresión en la esfera de la vida pública hasta los espacios de la vida privada. Para cristalizar este proyecto cultural y político el Estado diseñó en la primera mitad del siglo XIX una serie de estrategias y pedagogías tendientes a imponer un modelo de sujeto inscrito en el ideario y lenguaje simbólico de la modernidad. Un sujeto que sería el soporte del nuevo Estado nacional que se pretendía implementar.    
Keywords
Neighborhood, Citizenship, Nation-State, Education, Culture, Modernity., Vecindad, Ciudadanía, Estadonación, Pedagogía, Cultura, Modernidad.
Citation
Collections