La industria de la costa Atlántica en la perspectiva de la internacionalización de la economía.

Fecha de Publicación
1995
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Frente al reto de la apertura y de la internacionalización la región hasta el momento no ha ido más allá de los propósitos y de reconocer el compromiso a futuro que le impone un entorno cambiante. Aparte de iniciativas privadas para hacer frente a los designios de la competitividad y del proyecto Pro-Barranquilla, el sector productivo, no cuenta con un proyecto estratégico de impacto regional, que aglutine a sus agentes público y privado. Como región es relevante en este propósito consensual y estratégico la labor de planificación y gestión del Corpes C.A., que se ha permitido identificar algunos proyectos productivos de impacto regional y adelantar algunas acciones de apoyo al sector privado, como: El Plan Estratégico Exportador, el proyecto de Monitoría Industrial Regional, el Proyecto CITA, El Estudio La Agroindustria en la Costa Atlántica: Estrategias para Competir. Sin restar mérito a las acciones privadas y las del CORPES C.A., es fácil observar la falta de unidad y coordinación para actuar integradamente y, sobre todo, como región. El CORPES C.A., de otra parte, tiene la vida contada, según lo dispuso la Ley 152 de 1994. Si antes de junio de 1996 el CORPES C.A. no hace tránsito hacia la RAP (Región Administrativa de Planificación) la región corre el riesgo de perder una instancia de concertación a su interior y de interlocución con el poder central.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido