Prácticas de autoevaluación con fines de acreditación institucional en Colombia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Este libro hace parte de los resultados académicos del Proyecto de Investigación: “Prácticas de autoevaluación institucional con fines de acreditación en Colombia: una lectura evaluativa y propositiva desde la perspectiva de la construcción social de la realidad y un fundamento del proceso de Acreditación Institucional de la Universidad del Magdalena”. Se trata de una investigación que se caracterizó por un interés tanto teórico como comprensivo y de transformación social que combinó un estudio de caso múltiple, en las universidades colombianas que han alcanzado su Acreditación Institucional; y un caso único, focalizado en la Universidad del Magdalena. En atención a su carácter multimetódico esta investigación utilizó, de manera triangulada, diferentes tipos de abordajes metodológicos; articulados todos ellos desde la racionalidad recursiva y compleja de la denominada complementariedad etnográfica. Esta es una obra abierta al debate y a la crítica; pensada para contribuir al fortalecimiento integral de las instituciones de educación superior que en uso de su autonomía y con una clara convicción de su responsabilidad social, asumen la Autoevaluación, con fines de Acreditación Institucional, como una oportunidad para el mejoramiento y aseguramiento permanente de la tan anhelada calidad de la educación superior; porque en la Universidad del Magdalena la evaluación no se ha asumido como un proceso para verificar la calidad, si no como un proceso para transformar la calidad.  
Keywords
EDUCACIÓN > General, Educación, Sociología y Antropología > Educación > Educación
Citation
item.page.fuente