Gobernadores coloniales de la provincia de Santa Marta



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Joaquín Viloria De La Hoz
Jorge Enrique Elías Caro
Joaquín Viloria De La Hoz
Jorge Enrique Elías Caro
Mariano Gambín García
Sebastián Amaya Palacios
Luis Burset Flores
José Manuel Serrano Álvarez
Edgar Rey Sinning
José Polo Acuña
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial Unimagdalena

Abstract
Description
Santa Marta es la ciudad más antigua del hemisferio occidental continental. El adelantado sevillano Rodrigo de Bastidas fundó la ciudad el 29 de julio de 1525, por lo que en 2025 se cumplirán 500 años de presencia española en este territorio. A partir de ese momento, Santa Marta estuvo bajo el mando de un gobernador español, quien ejercía la autoridad civil y militar sobre el territorio de su jurisdicción. El dominio español se prolongó por cerca de tres siglos, periodo durante el cual ejercieron su oficio unos ochenta y cinco gobernadores, caracterizados en su mayoría por la brevedad de su gobierno.Para conocer la historia de algunos de los gobernadores más importantes de esta provincia, la Universidad del Magdalena y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), con el apoyo del Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta, impulsaron la publicación de este libro que llena un vacío en la historiografía samaria y del Caribe colombiano.La obra se compone de once capítulos que abordan las acciones políticas, administrativas y militares de catorce gobernadores de la provincia de Santa Marta, que se extienden temporalmente desde su fundación en 1525 hasta la derrota de los realistas en 1820.
Keywords
HISTORIA > Geografía histórica, Historia de América, Geografía e historia > Historia mundial > Geografía e historia
Citation
item.page.fuente