Factors associated with depression in pediatric cancer patients, and participation of nursing in its detection
Factores relacionados con la depresión en pacientes pediátricos con cáncer y participación de la enfermera en su detección
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El objetivo de este trabajo fue describir cuáles son los factores relacionados con la depresión en los pacientes pediátricos con cáncer y de qué manera enfermería puede participar en su detección. Se realizó una revisión integrativa de artículos publicados entre 2000 y 2012. Se seleccionaron 15, se analizaron críticamente y organizaron por temas de acuerdo a su propósito. Los factores relacionados con la depresión que se encontraron son: personales: capacidad de adaptación, nivel de desarrollo y funcionamiento físico, nivel cognitivo y emocional, género, forma de afrontamiento, autoestima, apariencia e imagen corporal; familiares y sociales: apoyo familiar y apoyo social; y relacionados con la enfermedad y tratamiento: estancia hospitalaria, procedimientos médicos y de enfermería, aislamiento, etapa y efectos secundarios de la quimioterapia, calidad de la atención y la no identificación a tiempo de trastornos psicológicos. Se concluye que existen factores personales, familiares, de la enfermedad y tratamiento predictores y moduladores de la depresión que se relacionan con el riesgo o aparición de esta en el niño con cáncer. Dentro de las acciones de enfermería se destacan la valoración de los factores, la participación en grupos interdisciplinarios y la promoción de redes de apoyo social.