Una mirada a la antropología laboral desde la economía: Velandia Díaz, D. (2019). Imprentas en la era neoliberal. Biografía colectiva del trabajo en las artes gráficas en Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. 380 p.
Una mirada a la antropología laboral desde la economía: Velandia Díaz, D. (2019). Imprentas en la era neoliberal. Biografía colectiva del trabajo en las artes gráficas en Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. 380 p.
dc.creator | Guzmán Coronado, Camilo | |
dc.date | 2020-06-05 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T15:10:05Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T15:10:05Z | |
dc.description | En Imprentas en la era neoliberal, Daniel Velandia Díaz profundiza en la dinámica de una actividad económica desde una perspectiva local y de forma particular. Este libro coloca como foco de análisis la industria de las artes gráficas en Bogotá y su proceso de transformación a finales del siglo xx y comienzos del siglo xxi. El autor muestra como la nueva estructura impuesta desencadenó nuevas relaciones laborales, demanda de capacidades, conocimientos y tecnología; estas relaciones marcaron esta actividad, así mismo evidenciaron algunas “fallas” de mercado, tales como la ausencia de regulación y competencia desleal, entre otros. Por otra parte, el autor analiza, a partir de la experiencia directa de los involucrados en diferentes roles del sector, las dinámicas jerárquicas en el que hacer laboral, los roles de género, el “aprender haciendo”, entre otras dimensiones que describen a esta industria desde el pasado siglo. | es-ES |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2023-09-27T15:10:05Z (GMT). No. of bitstreams: 0 | en |
dc.description.provenance | Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/oai on 2023-09-27T15:10:05Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/3927 | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.identifier | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/3927 | |
dc.identifier | 10.21676/16574923.3927 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/14233 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/3927/2845 | |
dc.relation | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/3927/3625 | |
dc.source | Jangwa Pana; Vol. 19 No. 3 (2020): World of work: subjectivities, knowledge and cultures in the XXI century; 513 - 520 | en-US |
dc.source | Jangwa Pana; Vol. 19 Núm. 3 (2020): Mundo del trabajo: subjetividades, saberes y culturas en el siglo XXI ; 513 - 520 | es-ES |
dc.source | 2389-7872 | |
dc.source | 1657-4923 | |
dc.title | Una mirada a la antropología laboral desde la economía: Velandia Díaz, D. (2019). Imprentas en la era neoliberal. Biografía colectiva del trabajo en las artes gráficas en Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. 380 p. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type |