No calles, mujer
No calles, mujer
dc.contributor.advisor | Vera Salazar, Pablo | |
dc.contributor.author | Cruz Bolivar, Adriana Margarita | |
dc.contributor.author | Diaz Guerra, Carlos Andres | |
dc.contributor.author | Henriquez Barros, Danesa Yovana | |
dc.contributor.author | Melo Castro, Aura Rosa | |
dc.contributor.author | Mercado Perez, Roselys | |
dc.creator.degree | Especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-16T02:01:25Z | |
dc.date.available | 2019-07-16T02:01:25Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.date.submitted | 2015 | |
dc.description.abstract | La violencia generalizada y el conflicto armado en Colombia ha ocasionado violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitaria de la población civil, trayendo ondas consecuencias, desencadenadas en fenómenos sociales tales como el desplazamiento forzado, la exclusión social e impunidad, dada la incapacidad del Estado para juzgar la multitud de crímenes cometidos. Las causas del conflicto armado colombiano se conjugan en una amalgama de factores, entre los que cabe destacar la debilidad del Estado, la inequitativa distribución y posesión de la tierra, la existencia de marcadas diferencias económicas, la polarización. Todo conflicto armado supone la existencia de violencia. Las organizaciones de mujeres, activistas, fundaciones, ONG, entre otras, han documentado diferentes formas de violencia sexual ejercida contra la mujer. Con la violencia sexual, no sólo se agrede el cuerpo de la mujer sino que se lastiman sus pensamientos, sentimientos y sus creencias de sí mismas y su estar en el mundo, se deterioran las estructuras familiares a las que pertenecen y como resultado, se destruye el tejido social. No calles, mujer producto de ello se vieron en la necesidad de engañar a sus hijos con tal de no decirles la verdad, mientras que otras rechazaron a sus hijos producto de esa violación o en una fatal imposición, obligadas a abortar. Prohibiendo los actos o amenazas de violencia dirigido a aterrorizar a dicha población. Pese a lo previsto en las normas, los actores del conflicto lejos de cumplirlas, han generalizado la violencia, cuyas magnitudes en cifras de víctimas, desplazados y desaparecidos, ha desbordado la capacidad del Estado para afrontar la problemática social que atraviesa el nuestro país. La dinámica del conflicto, y así lo han evidenciado varios estudios, muestran que la violencia sexual se utiliza como una forma de intimidación, castigo, represalia o de presión para obtener información, es decir, que persigue un objetivo, y por lo tanto se convierte en un mecanismo de la guerra. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Danis Martinez (danismma@gmail.com) on 2019-06-17T14:49:26Z No. of bitstreams: 1 PDH-00036.pdf: 36238214 bytes, checksum: cfedf52813543fbfe6aff750350125f7 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-07-16T02:01:25Z (GMT) No. of bitstreams: 1 PDH-00036.pdf: 36238214 bytes, checksum: cfedf52813543fbfe6aff750350125f7 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-07-16T02:01:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PDH-00036.pdf: 36238214 bytes, checksum: cfedf52813543fbfe6aff750350125f7 (MD5) Previous issue date: 2015 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.other | 80552 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2876 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Humanidades | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | derecho | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | PDH-00036 | spa |
dc.subject.proposal | Violencia | spa |
dc.subject.proposal | Mujer | spa |
dc.subject.proposal | Victimas | spa |
dc.title | No calles, mujer | spa |
dc.title.alternative | Acompañamiento psicosocial y jurídico a las mujeres víctimas de violencia sexual en el conflicto armado de los barrios Irotama, Ciudad Equidad, Divino Niño II y Ondas del Caribe de la ciudad de Santa Marta D. T. C. H. - Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado de especialización | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Posgrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- PDH-00036.pdf
- Size:
- 34.56 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: