Exodoncia del tercer molar: factores que determinan complejidad
Exodoncia del tercer molar: factores que determinan complejidad
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Manotas Arevalo, Ivan
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
One of the most frequent procedure used in the field of Oral Surgery is extracted, or tooth extraction. The prevention and promoting healthy habits in mind that the practice of brushing teeth, use of toothpastes, mouthwashes and dental floss mouth, in addition to regular monitoring visits to specialists and general dentists and oral hygiene has led to a reduction in the loss of structures caused by tooth decay and periodontal pathology. However remains high number of extractions indicated by lack of space in the structure of the jaw to the tooth eruption, as well as changes in the position and angle of dental bodies on its axis which prevents a proper location are indicated achieving extraction. Within the series dental bodies teeth more frequently affected by such changes are the third molars. He also mentioned that the teeth are those who accuse greater degree of complexity to perform the extraction procedure, and causing greater morbidity in post surgical patients, with more complications and their severity, described in the literature. This article aims to analyze the factors that determine complexity in the third molar extraction from a literature review and compare it.
Uno de los procedimientos más frecuentes en el campo de la Cirugía Oral es la exodoncia, o extracción dental. La prevención y la promoción de hábitos saludables dentro de los que se cuenta la práctica del cepillado dental, uso de dentífricos, hilo dental y enjuagatorios bucales, además de visitas periódicas de control a especialistas y odontólogos generales e higienistas bucales ha conllevado a una reducción en la perdida de estructuras dentarias por causa de la caries y las periodontopatìas. Sin embargo se mantiene alto el número de exodoncias indicadas por falta de espacio en la estructura de los maxilares para la erupción dental, así como alteraciones en la posición y angulacion de los órganos dentales sobre su eje que impide una adecuada ubicación logrando que se indique su extracción. Dentro de la serie dental los órganos dentarios más frecuentemente afectados por este tipo de alteraciones son los terceros molares. También se mencionan que son esos mismos dientes los que acusan mayor grado de complejidad para realizar el procedimiento de exodoncia, y los que causan mayor grado de morbilidad posquirúrgica en el paciente, con un número mayor de complicaciones y su severidad, descritas en la literatura. (Duazary 2008; 141-147). Este artículo pretende analizar los factores que determinan complejidad en la exodoncia del tercer molar a partir de una revisión bibliografía y comparación de ésta.
Uno de los procedimientos más frecuentes en el campo de la Cirugía Oral es la exodoncia, o extracción dental. La prevención y la promoción de hábitos saludables dentro de los que se cuenta la práctica del cepillado dental, uso de dentífricos, hilo dental y enjuagatorios bucales, además de visitas periódicas de control a especialistas y odontólogos generales e higienistas bucales ha conllevado a una reducción en la perdida de estructuras dentarias por causa de la caries y las periodontopatìas. Sin embargo se mantiene alto el número de exodoncias indicadas por falta de espacio en la estructura de los maxilares para la erupción dental, así como alteraciones en la posición y angulacion de los órganos dentales sobre su eje que impide una adecuada ubicación logrando que se indique su extracción. Dentro de la serie dental los órganos dentarios más frecuentemente afectados por este tipo de alteraciones son los terceros molares. También se mencionan que son esos mismos dientes los que acusan mayor grado de complejidad para realizar el procedimiento de exodoncia, y los que causan mayor grado de morbilidad posquirúrgica en el paciente, con un número mayor de complicaciones y su severidad, descritas en la literatura. (Duazary 2008; 141-147). Este artículo pretende analizar los factores que determinan complejidad en la exodoncia del tercer molar a partir de una revisión bibliografía y comparación de ésta.
Keywords
Terceros molares,
exodoncia,
cirugía de cordales,
Extracción dental compleja,
predicción de complejidad,
third molars,
exodontia,
surgery third molars,
complex dental extraction,
prediction of complexity.