Study of secular variation in the height of human populations from the center of Argentina during the late Holocene
Estudio de la variación secular en la talla de poblaciones humanas del centro de Argentina durante el Holoceno tardío
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El objetivo de este trabajo es estudiar la variación secular en la talla de las poblaciones humanas que habitaron el centro de Argentina a lo largo del Holoceno tardío. Se espera encontrar una variación en la estatura y una disminución en el dimorfismo sexual en talla, asociado a los cambios en los modos de vida y las estrategias de subsistencia. Esto último relacionado con la transición de la caza y la recolección a una economía de tipo mixta, que complementa a la primera con la producción de alimentos. La muestra está compuesta por 42 individuos (18 femeninos, 24 masculinos), todos con información radiocarbónica asociada mediante AMS, que los sitúa entre 4058-387 14C años AP. Se registraron estaturas promedio altas para individuos femeninos (163,4 cm para fémur) y medianas para masculinos (168,3 cm para fémur). Los resultados, contrarios a las expectativas iniciales, sugieren un aumento del dimorfismo sexual a lo largo del tiempo, producto de una tendencia secular negativa de la talla en individuos femeninos y una leve tendencia al incremento de la estatura en masculinos. Las tendencias observadas en distintas regiones y por sexo no pueden ser explicadas atendiendo a un único factor explicativo. Más bien, la conjunción de causas ambientales y genéticas pueden estar interviniendo en los procesos que modelan la talla de los individuos a lo largo del tiempo.