Programación neurolinguistica ¿Realidad o mito en Psicología?



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Jaruffe Romero, Arlinthon David
Pomares Jacquin, María Claudia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
 La aplicabilidad de la Programación Neuro-Lingüística es para muchos, cuestión de mito, pseudociencia o incompatibilidad metodológica entre ella y la Psicología. Sin embargo, en el proceso de aprendizaje se evidencia que tiene un alto sentido, puesto que es una herramienta eficaz y sencilla que permite un cambio significativo en el rendimiento académico de los estudiantes y la productividad en términos organizacionales. Con este modelo se aprende a sintonizar de manera efectiva las relaciones sociales, con el propósito de darle un sentido más estimulante y significativo a los procesos implícitos donde se manifieste el ser humano. De esta forma, en el presente artículo, bajo un método de investigación teórica, se planteó el objetivo de: determinar la relación conceptual y práctica de la Programación Neurolinguística con la Psicología y la Neurociencia; al tiempo que se concluyó que la misma tiene relación con las otras en la medida que busca el desarrollo cognitivo y mental de los sujetos. (DUAZARY 2011 No. 2, 243 - 250)
Keywords
Programación Neurolingüística, Psicología, Neurociencias, Cognición.
Citation
Collections