Perception of participation of midwives and traditional healing in ecuatorian andean training program in health
Percepción de la participación de parteras y sanadores tradicionales andinos ecuatorianos en un programa de formación en salud
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El enlace entre la visión sanitaria occidental y la medicina indígena cimienta la identidad colectiva en la formación en salud. Analizar la percepción de la participación en un programa de formación en salud, desde la visión de parteras y sanadores tradicionales de la zona norte andina ecuatoriana. Diseño cualitativo de tipo interpretativo/ explicativo, se realizaron 25 entrevistas a profundidad y tres grupos focales a 20 parteras y 5 sanadores tradicionales, autodefinidos indígenas; el muestreo fue intencionado y razonado, de tipo opinático. Las subcategorías fueron definición de la participación en un programa de formación en salud, rol social y formación en salud y aplicación de la formación. El contraste de la narrativa se analizó a partir del sexo y tipología del informante. La participación en un programa de formación en salud fue descrita como la oportunidad para compartir, recuperar, conservar y fortalecer la medicina tradicional; opinar en cuestiones de salud-enfermedad en escenarios públicos como asambleas, y en escenarios privados como el acto de curar a la gente. La construcción de la participación en un programa de formación en salud, desde los actores de medicina tradicional enriquece el proceso.