Puerto Rico and migration: a view through short stories by José Luis González
Puerto Rico y migración: una aproximación a través de los cuentos de José Luis González
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
En este artículo se analiza una selección de cuentos del escritor José Luis González (1926-1997), caracterizados por tratar el tema de la migración puertorriqueña a mediados del siglo XX. A manera de introducción, damos un panorama general de los antecedentes históricos, sociales y políticos que propiciaron la migración en Puerto Rico. Posteriormente, exponemos y analizamos las causas y consecuencias de dicho fenómeno a nivel interno, es decir, del que ocurrió del campo a las urbes. Con respecto a la migración externa, tratamos tópicos como las condiciones laborales, estabilidad económica, calidad de vida e identidad de los puertorriqueños en los Estados Unidos. Por último, abordamos la discriminación que padecen los inmigrantes en las grandes metrópolis a través del “racismo cultural”, concepto que explica la instauración del imaginario de la comunidad puertorriqueña, el cual facilitó la conformación de una fuerza de trabajo barata y a la vez ocultó las verdaderas causas de su marginación en los ámbitos educativo y laboral. Como conclusión damos cuenta de la importancia de estudiar la obra de José Luis González para comprender aspectos del fenómeno de la migración y su impacto, no sólo en el Caribe sino en el mundo en general.