Shinkai Makoto’s cinematographic narrative: development of a working hypothesis
La narrativa cinematográfica de Makoto Shinkai: desarrollo de una hipótesis de trabajo
Shinkai Makoto’s cinematographic narrative: development of a working hypothesis
La narrativa cinematográfica de Makoto Shinkai: desarrollo de una hipótesis de trabajo
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Rojas-Sierra, Sergio Daniel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
Makoto Shinkai, as a film director, has achieved international renown during past years, mostly for his last movie Kimi no na wa (Your name, 2016). His narrative universe goes through different genres and formats, including novels, films, shorts, and manga. Focusing on the narratives of his cinematographic world, this paper aims to develop a hypothesis under the premise in which the genre is a variation, the contact is always the story, and the connection is the aesthetic form (according to Bakhin’s categories). This hypothesis is used to make an analysis of medium-length film Kotonoha no Niwa (The Garden of Words, 2013). Such a hypothesis intends to lead towards an understanding of his works.
Makoto Shinkai, como director de cine, ha logrado un reconocimiento internacional durante los últimos años, principalmente por su último largometraje animado Kimi no na wa (Tu nombre, 2016). Su universo narrativo abarca diversos géneros y productos, tales como novelas, películas y manga. El presente artículo de reflexión se enfoca en las narrativas de su universo cinematográfico, para desarrollar una hipótesis a partir de la premisa en la que el género es una variación, el contacto es siempre la historia y la conexión es la forma estética (de acuerdo con los conceptos de Bajtín). Se usa esta hipótesis para analizar el mediometraje Kotonoha No Niwa (El jardín de las palabras, 2013). Así, esta hipótesis se proyecta como una forma de comprensión de sus obras.
Makoto Shinkai, como director de cine, ha logrado un reconocimiento internacional durante los últimos años, principalmente por su último largometraje animado Kimi no na wa (Tu nombre, 2016). Su universo narrativo abarca diversos géneros y productos, tales como novelas, películas y manga. El presente artículo de reflexión se enfoca en las narrativas de su universo cinematográfico, para desarrollar una hipótesis a partir de la premisa en la que el género es una variación, el contacto es siempre la historia y la conexión es la forma estética (de acuerdo con los conceptos de Bajtín). Se usa esta hipótesis para analizar el mediometraje Kotonoha No Niwa (El jardín de las palabras, 2013). Así, esta hipótesis se proyecta como una forma de comprensión de sus obras.