Sexual practices’s differences between men and women in college students during the first half of 2013
Diferencias de las prácticas sexuales entre hombres y mujeres, en estudiantes universitarios durante el primer semestre de 2013
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
El conocimiento de las prácticas sexuales en los adultos jóvenes es necesario para ejecutar acciones preventivas enfocadas a la disminución de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo trasversal con análisis de casos y controles, en estudiantes universitarios entre 18 y 26 años de edad, el tamaño de la muestra fue de 589 participantes. Resultados: De los 589 estudiantes se analizaron 502; la edad promedio de inicio de relaciones sexuales se dio a los 16,26 años. El 50,4% eran hombres; la práctica de relaciones sexuales anales fue de 37,9%, mientras que la práctica de relaciones sexuales orales fue del 70,9%. Al realizar asociaciones entre el género y comportamientos sexuales, se encontró que la práctica de sexo oral para los hombres es de O.R. 1,62 (I.C.95% 1,09 – 2,39), similar al sexo anal donde se estimó un O.R. 1,69 (I.C.95% 1,17 – 2,44). Al ajustarse se mostró que no hay diferencias estadísticamente significativas por género para sexo oral O.R.A 1,13 (I.C.95% 0,72 – 1,78) y para sexo anal O.R.A 1,30 (I.C.95% 0,84 – 6,39). Conclusiones: No hay diferencias estadísticamente significativas para las prácticas sexuales entre los dos géneros. (DUAZARY 2013 No. 2, 112 - 118)