Ictiotoxismo por consumo de barracuda (Sphyraena barracuda) y morena manchada (Gymnothorax moringa) en la comunidad de pescadores artesanales de Tasajera, Caribe colombiano
Ictiotoxismo por consumo de barracuda (Sphyraena barracuda) y morena manchada (Gymnothorax moringa) en la comunidad de pescadores artesanales de Tasajera, Caribe colombiano
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Gaitán Espitia, Juan Diego
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
An icthyotoxism event was studied in the Tasajera fishermen’s community, department of Magdalena. The ciguatera intoxication was diagnosed to 7 individuals whose ages were ranging between 17 and 53 years (63,4 %), with symptoms of vomit (100 %), muscular pain in low members (71,4 %), abdominal spasms (85,7 %), diarrhea (100 %), numbness and tingling of face, hands, feet (85,7 %), sickness (100 %), and cutaneous outbreak (14,2 %), the symptoms in the majority of the cases disappeared in a space from 8 to 12 days. The consumption of the barracuda (Sphyraena barracuda) spotted moray (Gymnothorax moringa) meat was determined as principal source of the ciguatera event.
Se estudió un evento de ictiotoxismo en la comunidad de pescadores de la población de Tasajera, departamento del Magdalena. La intoxicación por ciguatera fue diagnosticada a 7 individuos cuyas edades oscilaban entre los 17 y 53 años (63,4% de rango de edades de los pescadores del sector), con síntomas de vómito (100%), dolor muscular en miembros inferiores (71,4%), espasmos abdominales (85,7%), diarrea (100%), entumecimiento y hormigueo de cara, manos, pies (85,7%), mareo (100%), y brote cutáneo (14,2%), los síntomas en la mayoría de los casos desaparecieron en un lapso de 8 a 12 días. Se determinó como causa principal del evento de ciguatera el consumo de carne de barracuda (Sphyraena barracuda) y morena (Gymnothorax moringa). (Duazary 2007; 2: 160 - 167)
Se estudió un evento de ictiotoxismo en la comunidad de pescadores de la población de Tasajera, departamento del Magdalena. La intoxicación por ciguatera fue diagnosticada a 7 individuos cuyas edades oscilaban entre los 17 y 53 años (63,4% de rango de edades de los pescadores del sector), con síntomas de vómito (100%), dolor muscular en miembros inferiores (71,4%), espasmos abdominales (85,7%), diarrea (100%), entumecimiento y hormigueo de cara, manos, pies (85,7%), mareo (100%), y brote cutáneo (14,2%), los síntomas en la mayoría de los casos desaparecieron en un lapso de 8 a 12 días. Se determinó como causa principal del evento de ciguatera el consumo de carne de barracuda (Sphyraena barracuda) y morena (Gymnothorax moringa). (Duazary 2007; 2: 160 - 167)
Keywords
Icthyotoxism,
Ciguatera,
Intoxication,
Colombian Caribbean.,
Ictiotoxismo,
Ciguatera,
Intoxicación,
Caribe colombiano.