Migraciones antillanas

dc.creator Jorge Enrique Elías Caro
dc.creator Consuelo Naranjo Orovio
dc.creator Oscar Zanetti Lecuona
dc.creator Consuelo Naranjo Orovio
dc.creator Jorge Enrique Elías Caro
dc.creator Diana Senior Angulo
dc.creator Yesenia Martínez
dc.creator Reina Rosario
dc.creator Juan Santiago Correa Restrepo
dc.creator Cédric Audebert
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2024-07-26T00:50:47Z
dc.date.available 2024-07-26T00:50:47Z
dc.description El libro Migraciones antillanas: trabajo, desigualdad y xenofobia, recoge estudios de la diáspora de trabajadores antillanos procedentes de Haití y de las Antillas británicas en el Gran Caribe durante los siglos XIX y XX. Los casos analizados remiten a la correlación entre crecimiento económico y la inmigración. El desarrollo de las industrias azucarera, bananera, del cacao o del café desde la década de 1880, y la construcción del Canal de Panamá, carreteras o vías férreas, requirieron una gran masa de fuerza laboral que provino de países marcados por un estancamiento económico, bajos salarios, escasez de recursos o de tierras, altos precios de productos de primera necesidad, desempleo, superpoblación y crisis políticas. Así mismo, los ensayos del libro analizan las dinámicas raciales en las sociedades postesclavistas, la relación entre clase, raza y género, y la construcción de discursos identitarios y xenófobos en los que estos trabajadores fueron identificados con distintos nombres, yumecas en Colombia, cocolos en República Dominicana, tórtolos en Puerto Rico o negros de habla inglesa en Honduras. Desde mediados del siglo XIX la diáspora antillana comenzó a desplazarse por distintos países donde se crearon comunidades diaspóricas y transnacionales. República Dominicana, Panamá, Cuba, Costa Rica, Honduras, Colombia, Venezuela, Estados Unidos… fueron varios de los países que contrataron esta fuerza laboral cuyo trabajo fue fundamental para la expansión de sus economías.
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-07-26T00:50:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 en
dc.description.provenance Item created via OAI harvest from source: https://simeh.co/3012e4fbe03f911b804ed3e00d774d2d/oai/books on 2024-07-26T00:50:47Z (GMT). Item's OAI Record identifier: 80724538dbb2654ada0c602e3fd169b4 en
dc.identifier.doi https://doi.org/10.21676/9789587463927
dc.identifier.doi https://doi.org/10.21676/9789587463927
dc.identifier.isbn 978-958-746-394-1
dc.identifier.isbn 978-958-746-392-7
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21581
dc.image https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/80724538dbb2654ada0c602e3fd1611c-medium.jpg
dc.language spa
dc.publisher Editorial Unimagdalena
dc.relation https://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/4186
dc.subject HISTORIA > General
dc.subject Historia
dc.subject Historia y arqueología
dc.subject Historia de América
dc.subject Geografía e historia > Historia mundial > Geografía e historia
dc.title Migraciones antillanas
Files