The financial burden of family care of the chronically ill in Guatemala
Carga financiera del cuidado del enfermo crónico en un grupo de familias en Guatemala
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Como objetivo del trabajo se planteó describir la carga financiera del cuidado del enfermo crónico en un grupo de familias en Guatemala, para ello se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal que se desarrolló en 2014 como parte de un estudio multicéntrico. Se emplearon para la recolección de datos dos encuestas: para caracterizar al grupo familiar la encuesta “GCPC-UN- D y para conocer el consumo real efectivo de las familias la encuesta “Costo financiero del cuidado de la Enfermedad crónica” de Montoya et al. Para analizar la carga financiera se empleó la Metodología CARACOLA. Los resultados revelaron que los costos propios de salud, seguidos por los de transporte, vivienda, comunicaciones y alimentos son los que en conjunto y en ese orden producen carga financiera familiar del cuidado del enfermo crónico. Se concluye que el consumo real efectivo de un grupo de familias en Guatemala asociado con el cuidado de un enfermo crónico, genera carga financiera elevada produciendo un impacto importante en la estabilidad familiar y dificulta aún más la experiencia de salud. Es clara la necesidad de incluir en las políticas públicas la forma de considerar y mitigar los costos del cuidado