Desarrollo sustentable

dc.creator William Sánchez Mendoza
dc.date 2022
dc.date.accessioned 2024-07-26T00:50:10Z
dc.date.available 2024-07-26T00:50:10Z
dc.description Es difícil poder discernir sobre la verdadera intención de la estrategia del desarrollo sustentable que ha sido masivamente integrada en las legislaciones de muchos gobiernos y empleada como acervo político en el discurso contemporáneo. Desde los años setenta del siglo pasado, el mundo desarrollado presentó la estrategia que permitiría salvar el planeta de la inminente destrucción a causa de la contaminación y la sobreexplotación de los recursos naturales. Pero los avances en materia ambiental han sido pocos y frecuentemente se nos informa sobre la urgencia de construir una relación equilibrada entre el hombre y su entorno. Mientras tanto, simultáneamente somos arrastrados por un modelo de crecimiento económico e impulsados por la fuerza coercitiva del mercado por su promoción del consumismo. Entonces, no aparenta ser tan claro el sentido de esta importante meta global: crecimiento y desarrollo parecen estar más lejos que cercanos de un posible equilibrio ambiental, entendiendo que vivimos en un planeta finito con recursos materialmente limitados. Sería bueno saber si existe un verdadero compromiso de países ricos por revertir, por ejemplo, el avance del cambio climático, y si el desarrollo sustentable se está convirtiendo en un edulcorante discursivo para tratar de alinear determinados intereses globales.
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-07-26T00:50:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 en
dc.description.provenance Item created via OAI harvest from source: https://simeh.co/3012e4fbe03f911b804ed3e00d774d2d/oai/books on 2024-07-26T00:50:10Z (GMT). Item's OAI Record identifier: 98344120e49736d66a3d6dc7e630caa6 en
dc.identifier.doi https://doi.org/10.21676/9789587464856
dc.identifier.isbn 978-958-746-486-3
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21457
dc.image https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/eb99f18bd6fd3173a377c82e121af264-medium.jpg
dc.language spa
dc.publisher Editorial Unimagdalena
dc.relation https://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/4215
dc.subject NEGOCIOS ECONÓMICOS > Desarrollo > Desarrollo sostenible
dc.subject Contaminación y amenazas al medioambiente
dc.subject Sostenibilidad
dc.subject Sociología y Antropología > Servicios sociales; asociaciones > Otros problemas y servicios sociales > Problemas y servicios ambientales; ecología; contaminación
dc.title Desarrollo sustentable
Files