The role of Nussbaum's political emotions in Habermas's theory of discourse: presuppositions for a deliberative democracy
El rol de las emociones políticas de Nussbaum en la teoría del discurso de Habermas: presupuestos para una democracia deliberativa
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
En el marco de las actuales agitaciones sociales, traducidas en marchas, protestas, estallidos sociales y demandas de los ciudadanos, la cuestión de las emociones políticas adquiere importancia como punto de reflexión y comprensión de estas agitaciones que se presentan en el seno de las sociedades democráticas. La cuestión de las emociones políticas, cuya teoría tiene un largo campo por recorrer, principalmente en lo que respecta al método para determinar una emoción política en sociedades complejas y multiculturales, es un debate enriquecedor para quien encuentre en la misma sendas oportunidades de análisis que expanden nuestra capacidad de comprender los fenómenos sociales desde una óptica cada más integral. El presente artículo de reflexión parte de la importancia de las emociones políticas y se articula con otro tema clave de este siglo, la teoría del discurso de Habermas. Así, se trata de encontrar en Nussbaum, quien resalta como pionera y teórica de las emociones políticas, aspectos clave para el desarrollo de la teoría del discurso de Habermas, todo ello en función y procura de la denominada “democracia deliberativa”.