Photography as a Strategy for Forming in Citizenship La fotografía como estrategia para formar en ciudadanía



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Rodríguez Ortiz, Angélica María
Montoya Trujillo, Betty
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Artistic training has been relegated in recent years to processes of instruction in techniques. This has led, to some extent, to the undervaluation of it, and not to recognize art as an essential element in human formation. Before this question, this research presents a proposal to change the enunciated conception in front of the teaching of art, since art is recognized as an expression to think about social reality and to establish a critical attitude towards it. In this sense, the design of a didactic unit was proposed in which photography was used to raise awareness, discuss and argue creative solutions around the problem of drug addiction. A socially alive problem that affects the context in which the students with whom the intervention process took place in the classroom live. The photograph, artistic expression, was taken as a didactic strategy that allows capturing in an image part of a social problem and thereby contributing to the development of skills for citizenship. The methodology used was rapid ethnography, as it is the most appropriate to interpret the reality lived in the classroom and the context; the analisis was make with Foto-elucidation.
La formación artística ha sido relegada en los últimos años a procesos de instrucción en técnicas. Esto ha llevado, en cierta medida, a la subvaloración de la misma; al no reconocer al arte como elemento esencial en la formación humana. Esta investigación presenta una propuesta para reconocer en el arte una expresión de la realidad social y desde este pensar nuestro papel como ciudadanos críticos ante nuestro actuar. Para ello se planteó el diseño de una unidad didáctica en la que la fotografía se usó como estrategia para sensibilizar, discutir y argumentar soluciones creativas en torno al problema socialmente vivo de la drogadicción; un problema que afecta a los estudiantes con los que se realizó el proceso de intervención en el aula. La fotografía, expresión artística, permitió capturar en imágenes parte de la problemática social, y con un diseño didáctico intencionado se abrieron espacios de discusión con el fin de contribuir en el desarrollo de habilidades para la ciudadanía (creatividad, sensibilidad y argumentación). La metodología usada fue la etnografía rápida, por ser la más acertada para interpretar la realidad vivida en el aula y el contexto; para el análisis de la imagen se utilizó la foto-elucidación.
Keywords
photography; creativity; training; citizenship, fotografía; creatividad; formación; ciudadanía
Citation
Collections