Caribe literario: ensayos sobre literatura del Caribe colombiano
Caribe literario: ensayos sobre literatura del Caribe colombiano
dc.creator | Joaquin Viloria De La Hoz | |
dc.creator | Clinton Ramírez Contreras | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-26T00:50:39Z | |
dc.date.available | 2024-07-26T00:50:39Z | |
dc.description | El territorio mágico del Gran Caribe es la cuna de un considerable número de escritores universales, varios de ellos premios Nobel de Literatura como Saint-John Perse, Miguel Ángel Asturias, Octavio Paz, Gabriel García Márquez, Derek Walcott y V. S. Naipaul, además de otros con una destacada producción literaria como Rubén Darío, Alejo Carpentier, Arturo Uslar Pietri, Carlos Fuentes, Álvaro Cepeda Samudio o Aime Cesaire, por solo citar algunos. De García Márquez sabemos que nació en Aracataca, pequeño pueblo del Caribe colombiano, en un ambiente rodeado de telégrafos, trenes y fincas bananeras. Durante siete años continuos el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta, la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad del Magdalena y la "Casa Museo Gabriel García Márquez", han organizado en Santa Marta y Aracataca el seminario "Caribe Literario" como una forma de acercar la literatura a la población local de estudiantes, profesores y gestores culturales. Este segundo volumen es producto de esos seminarios y permite al lector hacer un recorrido por la obra de cuatro escritores colombianos del Caribe: Roberto Burgos, Clinton Ramírez, Teobaldo Noriega y Rafael Caneva, dos novelistas y dos poetas con trayectorias y estéticas diversas. La edición y publicación de esta obra ha sido posible gracias al apoyo de la Universidad del Magdalena y el Banco de la República en Santa Marta. | |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2024-07-26T00:50:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 | en |
dc.description.provenance | Item created via OAI harvest from source: https://simeh.co/3012e4fbe03f911b804ed3e00d774d2d/oai/books on 2024-07-26T00:50:39Z (GMT). Item's OAI Record identifier: c5611def629a5637b2cb90a3b139fa5b | en |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.2307/j.ctt21kk2fb | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.2307/j.ctt21kk2fb | |
dc.identifier.isbn | 978-958-746-094-0 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-746-093-3 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21553 | |
dc.image | https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/c5611def629a5637b2cb90a3b139ed55-medium.jpg | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.relation | https://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/3083 | |
dc.subject | COLECCIONES LITERARIAS > Ensayos | |
dc.subject | Ensayos literarios | |
dc.subject | Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica | |
dc.title | Caribe literario: ensayos sobre literatura del Caribe colombiano |