Dinámica de la transmisión oral.
Dinámica de la transmisión oral.
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Zapata Olivella, Manuel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
La cultura es el acto por el cual el hombre dejó de ser animal, pero también puede degenerar en simplemente ser antropoide y, tal vez menos, en un robot mecanizado, manejado, incapaz de trazarse a sí mismo un programa y mucho menos de realizarlo. Estamos acostumbrados, cuando hablamos de cultura, a imaginarnos que se trata de un fenómeno exterior que se puede adocenar en una biblioteca, museo de pintura o de cine; muy pocas veces pensamos que eso que llamamos cultura comienza con uno mismo y, en cierta manera, trasciende la muerte.Cuando se habla de tradición oral, generalmente se nos viene a la memoria el concepto de acervo de la palabra, refranes, cantos, poemas, décimas, coplas, mitos,leyendas, pero muy pocos tenemos conciencia de que cada vez que pronunciamos una palabra estamos enriqueciendo esa tradición oral y de que esta no es másque el conjunto de palabras de un pueblo, el idioma con el cual diariamente se está reconstruyendo el mundo.La actitud inconsciente de subestimar nuestra mejor herramienta —el lenguaje, la palabra como instrumento espiritual y material— nos conduce a una separaciónrespecto de su dualidad, imaginándonos que son dos cosas sin relación directa.