Lepra y estados reaccionales. A propósito de un caso y revisión bibliográfica
Lepra y estados reaccionales. A propósito de un caso y revisión bibliográfica
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Bonivento, Petty
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
La lepra es una infección bacteriana crónica causada por el Mycobacterium leprae, bacilo ácido-alcohol resistente obligado a vivir en el espacio intracelular preferentemente en las células de Schwann y macrófagos, que afecta piel, nervios y ojos principalmente. La existencia de la patología se conoce desde la antigüedad, pero aun continúa siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial sobre todo en áreas endémicas. Su espectro clínico está dado por la respuesta que genera el sistema inmune en contra del bacilo. Actualmente se conocen distintas formas de presentación de la enfermedad, entre ellas, los polos determinados como el tubercúloide y lepromatoso, la forma indeterminada y la lepra borderline. El diagnostico temprano es la principal herramienta para lograr un tratamiento adecuado, prevenir las discapacidades y rehabilitar al paciente enfermo. El tratamiento fijado por la OMS desde 1984 consiste en una terapia multimedicamentosa basada en la clasificación paucibacilar o multibacilar, según el número de lesiones cutáneas y la cantidad de bacilos presentes en la biopsia. Se reporta el caso de un paciente femenino de 51 años, con diagnóstico de Lepra Borderline Lepromatosa que presentó reacción leprosa tipo 1 y alergia medicamentosa. Se discute las pruebas diagnosticas realizadas y la terapéutica empleada. (DUAZARY 2010, 71 - 78)
Keywords
Lepra,
lepra borderline lepromatosa,
reacción leprosa,
alergia medicamentosa,
tratamiento.