Early repolarization: from benign to sudden death
Repolarización precoz: de benigna a muerte súbita
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La repolarización precoz es un hallazgo frecuente caracterizado por elevación del segmento ST, empastamiento al final del QRS en 2 o más derivadas electrocardiográficas contiguas. Durante años fue considerada benigna, pero actualmente observaciones de casos, estudios clínicos y electrofisiológicos sugieren un rol crítico en la patogénesis de la fibrilación ventricular idiopática. Estudios poblacionales establecieron asociación entre esta patente y el riesgo de muerte por eventos arrítmicos. La muerte súbita cardiaca es un problema de salud pública, anualmente causa alrededor de 350.000 muertes en Estados Unidos. Muchos casos están asociados a arritmias ventriculares, de los cuales 6-14% son en individuos sin cardiopatía estructural y está determinada por anormalidades genéticas que afectan los canales iónicos o idiopáticos como el síndrome de repolarización precoz y la fibrilación ventricular idiopática que generan el 10% de dichas muertes. La revisión aborda la fisiopatología de la RP, con el fin de comprender los mecanismos por los cuales es asociada a arritmias malignas. Además, para diferenciar este patrón de otros que también generan elevación del ST y dilucidar el enfoque y recomendaciones actuales para el diagnóstico y manejo. (DUAZARY 2013 No. 1, 41 - 50)