La educación en comunidades indígenas frente a sus proyectos de vida y las relaciones interculturales

dc.creator Simón José Esmeral Ariza
dc.creator Iván Manuel Sánchez Fotalvo
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2024-07-26T00:50:40Z
dc.date.available 2024-07-26T00:50:40Z
dc.description El abordar la labor investigativa desde la perspectiva de lo dialógico como una acción verdaderamente humana, es decir, desde las realidades e interacciones comunicativas de los grupos humanos sustentada en la doble reflexividad, no ha sido una tarea fácil. Sin embargo, ha permitido que los acercamientos hayan sido enriquecedores tanto para el investigador y sus grupos de apoyo, como para las mismas comunidades como co-artffices de todo este proceso. En este libro se presentan, a manera de cumplimientos no conclusivos, las pretensiones suscitadas durante los espacios enriquecedores y los tiempos prolongados convivenciales a los que, desde la realidad experimentada en las comunidades de Bunkwimake, Gotsezhi y Mulkwakungui, se han denominado como estancias dialógicas, reconociendo en su constructo las luchas y procesos de reivindicación como apuesta por una vida digna para sus propias comunidades, evidenciándose de un modo específico la necesidad cada vez más de trabajar por una educación que esté sustentada en la localidad y abierta a los desafíos de las relaciones interculturales en las cuales los individuos y sus colectivos viven complejas adversidades de índole social, política, cultural y económica desde las cuales recrean sus procesos de construcción de saberes y conocimientos desde sus propias y particulares realidades vivenciadas. Plantear la educación desde un abordaje situado frente a las demandas y expectativas de las comunidades indígenas, es responder de algún modo a su plan de vida, lo cual no puede ser entendido como un final alcanzado, sino un camino recorrido que abre espacios a la discusión amplia, sincera y respetuosa en torno a la educación en contextos culturalmente diversos, colmados de saberes con formas y estilos particulares de ejercitar la pedagogía y la enseñanza en sus contextos con contenidos acorde con su legado cultural. Si bien es cierto que los asuntos de la educación intercultural no son algo novedoso para el siglo XXl, sí implica el poder vivenciarla desde sus propias realidades, desde su modo de vida social comunitaria, reconocerla y valorarla desde su propia cosmovisión, la cual orienta y dirige el pensamiento de los pueblos y todos los ciclos de la vida, es decir, conocerla, entenderla y valorarla desde los principios espirituales que orientan el quehacer cotidiano, su filosofía de la vida y de la naturaleza, expresada en su visión particular de mundo, dado que los procesos de educación al interior de las comunidades indígenas son muy particulares, tantos cuantas son las particularidades de cada población, dado que surgen de los modos, contenidos y formas experienciales con que el grupo social construye y recrea lo que se puede denominar como pedagogías familiares y comunitarias mediadas por la cotidianidad.
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-07-26T00:50:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 en
dc.description.provenance Item created via OAI harvest from source: https://simeh.co/3012e4fbe03f911b804ed3e00d774d2d/oai/books on 2024-07-26T00:50:40Z (GMT). Item's OAI Record identifier: c5611def629a5637b2cb90a3b1395c22 en
dc.identifier.doi https://doi.org/10.2307/j.ctt1zgwmcq
dc.identifier.isbn 978-958-746-078-0
dc.identifier.isbn 978-958-746-078-0
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21556
dc.image https://simehbucket.s3.amazonaws.com/images/c5611def629a5637b2cb90a3b1394fbc-medium.jpg
dc.language spa
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.relation https://libros.unimagdalena.edu.co/la-educacion-en-comunidades-indigenas-frente-a-sus-proyectos-de-vida-y-las-relaciones-interculturales-ulw77.html
dc.relation https://editorial.unimagdalena.edu.co/Editorial/Publicacion/3070
dc.subject CIENCIAS SOCIALES > Criminología
dc.subject Delito y criminología
dc.subject Sociología y Antropología > Educación > Educación
dc.title La educación en comunidades indígenas frente a sus proyectos de vida y las relaciones interculturales
Files