Los mokanás: entre triángulo natural de la tierra formado por el mar Caribe, el río Magdalena y el Canal del Dique, y su proceso de reivindicación.
Los mokanás: entre triángulo natural de la tierra formado por el mar Caribe, el río Magdalena y el Canal del Dique, y su proceso de reivindicación.
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Soledad Sánchez, Diego Armando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
En el presente artículo se presenta el resultado proveniente de la investigación sobre el grupo indígena mokaná en el departamento del Atlántico, donde se realizó un diálogo entre el pasado, desde la revisión de antecedentes bibliográficos y archivos históricos coloniales, y el presente, por medio de entrevistas a miembros del Cabildo Mayor, el Cabildo Menor y cabildantes, acerca del proceso de reconstrucción del mito, la organización social, la medicina tradicional y las manifestaciones culturales en territorios reconocidos étnicamente por el Estado, en poblados como Malambo, Galapa, Baranoa, Tubará, Puerto Colombia y aquellos en proceso de reconocimiento (Usiacurí)