Implementación de un programa de seguridad alimentaria y nutricional para la disminución de la desnutrición aguda en los menores de 5 años, en el municipio de Ciénaga – Magdalena

dc.contributor.advisor Romero Cárdenas , Ángela Verónica
dc.contributor.advisor Acosta Salazar, Diana Patricia
dc.contributor.author Aguirre Eguis, Luz Mery
dc.creator.degree Magister en Salud Familiar y Comunitaria
dc.date.accessioned 2025-01-20T15:00:08Z
dc.date.available 2025-01-20T15:00:08Z
dc.date.issued 2024
dc.date.submitted 2024
dc.description.abstract La alimentación y nutrición en los menores de 5 años, es un tema que se ha venido trabajando desde décadas atrás, con miras al mejoramiento de las condiciones de vida de esta población. Es preciso resaltar que los problemas de alimentación y nutrición son un factor muy importante en el momento de determinar cuál es el grado de desarrollo de un territorio, teniendo en cuenta esto, el país ha establecido políticas y estrategias, para favorecer el estado nutricional de los ciudadanos. Sin embargo, a pesar de la implementación de estas estrategias desde el nivel nacional, el municipio de Ciénaga ha presentado en los últimos años un incremento en los casos de desnutrición aguda en los menores de 5 años. Se puede mencionar, que la desnutrición como enfermedad de origen social, es la expresión última de la situación de inseguridad alimentaria y nutricional de una población y afecta principalmente a los niños y a las niñas. En el municipio de ciénaga en el 2023, se presentaron 64 casos con una prevalencia de 0.57 por cada 100 menores de 5 años. Según las estimaciones del DANE la población en este rango de edad para el año 2023 fue de 10777, de los cuales 5446 son niños y 5331 son niñas. Al realizar una intervención a este problema de salud, se podrá lograr un avance fundamental en esta población, considerando que una alimentación saludable en los primeros años de vida, es un factor determinante para el óptimo desarrollo individual y social. Por lo anterior, se hace prescindible realizar una intervención social que propenda por disminuir los casos de desnutrición aguda en los menores de 5 años, mediante la implementación de un programa de seguridad alimentaria y nutricional en el municipio de Ciénaga Magdalena. La alternativa de solución propuesta; Consumo, aprovechamiento biológico y calidad de los alimentos, abarca tres componentes, los cuales van dirigidos a la educación al grupo familiar e intervenciones desde el ámbito comunitario y de salud. Para lograr el cumplimiento de los objetivos, se iniciará con la caracterización sociodemográfica de los niños y niñas menores de 5 años, con el propósito de determinar el estado actual de la nutrición infantil en el municipio de Ciénaga, los factores que contribuyen a la desnutrición y los recursos disponibles para enfrentar el problema. Para garantizar el sostenimiento del programa, se propone el diseño y elaboración del plan de seguridad alimentaria y nutricional para el municipio de Ciénaga Magdalena, así como un subprograma de cualificación del talento humano en salud, líderes y otros actores sociales. Capacitaremos a nuestro equipo de salud para reducir la desnutrición infantil, mejorando la identificación temprana de casos y asegurando que los niños reciban el tratamiento adecuado. Para lograrlo, ofreceremos talleres y cursos especializados, y realizaremos visitas a los centros de salud para supervisar la implementación de las guías de manejo de la desnutrición. Nuestro objetivo es que más niños y niñas menores de 5 años estén bien nutridos y que las familias reciban el apoyo necesario para cuidar de sus hijos. El programa plantea actividades de monitoreo y seguimiento para evaluar el cumplimiento de las metas e identificar posibles alarmas, estos se logrará; por medio del diseño de un documento estandarizado para evaluar el cumplimiento de los seguimientos, por parte de las EAPB, a los menores con deficiencias nutricionales o desnutrición. A su vez, con el diseño y elaboración del programa de seguimiento al cumplimiento de las entregas de los soportes nutricionales o micronutrientes en los menores con deficiencia nutricional o desnutrición. Por último, se establecen actividades encaminadas a socializar el programa con los padres y/o cuidadores y actores sociales. Como son las capacitaciones para padres y/o cuidadores con menores de 5 años y a los líderes sociales sobre los avances obtenidos, mediante la implementación de las jornadas educativas y establecimientos de compromisos para el seguimiento a la población que participo en las actividades. Esta intervención contribuirá a aliviar la carga económica del sistema de salud al disminuir las hospitalizaciones por desnutrición y reducir la demanda de fórmulas terapéuticas. En lo relacionado con la comunidad los ahorros obtenidos se podrán reinvertir en otros programas de salud, beneficiando a toda la comunidad.
dc.description.provenance Submitted by LUZ MERY SULLY AGUIRRE EGUIS (lmaguirre@unimagdalena.edu.co) on 2024-11-13T02:20:13Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO - Aguirre Luz.pdf: 1530326 bytes, checksum: 1208d807ce7075ffa5c5230438bccfd5 (MD5) (BI-F12) Luz Aguirre.pdf: 537856 bytes, checksum: f2d2c16198e9c44030106bd785faced3 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA(msaludfamiliar@unimagdalena.edu.co) on 2024-11-15T13:41:25Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2025-01-20T15:00:08Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-01-20T15:00:08Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO - Aguirre Luz.pdf: 1530326 bytes, checksum: 1208d807ce7075ffa5c5230438bccfd5 (MD5) (BI-F12) Luz Aguirre.pdf: 537856 bytes, checksum: f2d2c16198e9c44030106bd785faced3 (MD5) Previous issue date: 2024 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22564
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program Maestría en Salud Familiar y Comunitaria
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Disponibilidad de alimentos
dc.subject Consumo de alimentos
dc.subject Aprovechamiento o utilización biológica de los alimentos
dc.subject Calidad e inocuidad de los alimentos
dc.subject Educación en nutrición
dc.title Implementación de un programa de seguridad alimentaria y nutricional para la disminución de la desnutrición aguda en los menores de 5 años, en el municipio de Ciénaga – Magdalena
dc.type Trabajo de grado de especialización
dspace.entity.type
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
PROYECTO DE GRADO - Aguirre Luz.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
(BI-F12) Luz Aguirre.pdf
Size:
525.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: